Sancionarán a adolescentes con credenciales del INE falsas

julio 16, 2023
minutos de lectura

Por Ethel Arredondo

Torreón, Coahuila.- En entrevista, el Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara habló sobre el reconocimiento que recibió del Senado de la República y la Federación Iberoamericana de Abogados, específicamente la medalla Don Miguel Ramos Arizpe, con la cual además fue considerado como uno de los abogados del año en México. La medalla le fue entregada por el senador Manuel Añorve, así como la senadora Olga Sánchez Cordero. 

“Hemos estado trabajando en muchos aspectos, particularmente en el tema que tiene que ver con la procuración de justicia, con la coordinación con todas las dependencias de seguridad y justicia del Estado de Coahuila. Y esto pues nos ha posicionado en los mejores lugares a nivel nacional, en algunos primeros lugares en este año, por ejemplo aparecimos en primer lugar como el Estado con menos homicidios en todo el país”, expresó.

Consideró que el tiempo ha posicionado también a la entidad como una de las mejores en México, y también en comparación con otras entidades fronterizas pertenecientes a Estados Unidos.

“Estos trabajos conjuntos entre sociedad y gobierno que hemos hecho en Coahuila, nos han dado este lugar y bueno, pues yo me siento la verdad muy orgulloso de hacer lo que me gusta”, comentó.

El fiscal Gerardo Márquez Guevara obtuvo el Doctorado en Derecho con acentuación en Derecho Penal en el Instituto de Posgrado en Humanidades A.C. (INPOSHUAC). Además cuenta con Maestría en Ciencias Penales en la Universidad Autónoma de la Laguna, así como con Diplomado en Juicios Orales por la Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Derecho.

Consideró que entre los temas que son parte del éxito en tema de seguridad en Coahuila está la depuración de las policías, la reestructuración y prevención del delito y especialmente la participación de la sociedad, así como la conformación del Mando Único.

“Con el Ejército Mexicano se han hecho equipos importantes, son sinergias y coordinaciones que nos han permitido llegar a esto. Además también generamos mejores leyes que nos permitieron hacer detenciones eficaces”, explicó.

Asegura que el esquema seguido en Coahuila, por supuesto que se puede reproducir en otras entidades del país, pero para que tenga éxito, debe existir la suma de voluntades.

CREDENCIALES DE ELECTOR FALSAS

Márquez Guevara habló de dos casos recientes, las denuncias de la Guardería Nanas del Municipio de Francisco I. Madero, así como la retención de cinco menores de edad por el uso ilegal de identificaciones o credenciales del INE falsas. Expuso que aún no hay personas detenidas del caso de la guardería, pero que en caso de que estén ocultándose intencionalmente, la sanción puede ser aún ejemplar y mayor.

Sobre el uso de identificaciones falsas declaró que fueron cinco menores de edad con quienes se inició más a fondo la investigación, con el propósito de establecer cómo fue que consiguieron el documento. Confirmaron que fue a través de redes sociales y son enviadas desde el centro del país.

“Estamos tratando de dar con el que se expenden, pero es un Estado del centro del país, evidentemente los menores tienen alguna responsabilidad, tiene que haber una responsabilidad, aunque se trate de conductas cometidas por adolescentes. Los chicos están siendo objeto de una investigación y en su momento también habrán de recibir alguna sanción del orden que corresponda”, aseveró el fiscal coahuilense. 

Y es que dijo se trata de una falsificación de documentos federales. Los cinco jóvenes menores de edad sí estuvieron retenidos, pero ya fueron puestos bajo custodia de sus padres, pues hasta que la investigación continúe, se determinará, cuál sanción habrán de recibir.”

SEGURIDAD EN COAHUILA

“Coahuila se encuentra en segundo lugar en temas de seguridad en general. Eso es muy importante, pero es gracias también a la participación social. Ahora ya tenemos denuncias, tenemos una cultura de la denuncia que está aumentando, ya se acercan con nosotros a presentar las denuncias porque tienen confianza en que conoceremos y resolveremos los temas. Que la sociedad se sienta tranquila, segura, que siga participando y cooperando con nosotros”, concluyó el fiscal general.

TE PUEDE INTERESAR:

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss