Coahuila tendrá 751 tiendas “Alimentación para el Bienestar” 

enero 20, 2025
minutos de lectura

Torreón, Coahuila. – Luego del anuncio que hiciera la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de fusionar SEGALMEX con DICONSA, se ha confirmado que las 751 tiendas rurales que se conocían como Tiendas Diconsa, a partir de ahora se denominarán “Alimentación para el Bienestar”. 

De acuerdo con el subgerente de la delegación operativa de DICONSA en Coahuila, Gerardo Covarrubias Martínez, estas tiendas seguirán siendo abastecidas por los diez almacenes rurales que se encuentran distribuidos en las distintas regiones de Coahuila y con el otorgamiento de un crédito de acuerdo con los diagnósticos de mercado realizando, dejando en claro, que estas tiendas no son a fondo perdido.

En el estado de Coahuila se tienen diez almacenes rurales que abastecen a las 751 tiendas rurales, en este momento se está dando la fusión DICONSA-SEGALMEX, y ahora se llamara “Alimentación para el Bienestar”.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

“Con estos cambios que se han anunciado por parte de la presidenta de México, se establece que a estas tiendas rurales se meterán productos básicos que vendrán a contener el alza de precios en las comunidades ejidales sobre todo en las llamadas tiendas de conveniencia o supermercados, además de que se incluirán otros productos como cacao, miel y café, que se les comprará a los productores mexicanos”, señaló el subgerente operativo.

Hoy en Coahuila ya se tienen diez solicitudes para la instalación de nuevas tiendas rurales, de las cuales una corresponde a la zona de La Laguna en el ejido Virginias municipio de Francisco I. Madero.

“Para poder instalar una tienda “Alimentación para el Bienestar” deberán cumplir con todos los requisitos, siendo el primero, el estar en la zona rural con una población mayor a 200 personas o en las colonias más vulnerables de la mancha urbana, proporcionando el espacio necesario, y que este cuenta con una distancia considerable de otro establecimiento (Tienda Diconsa)”, explicó.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

“Hay que cumplir con todos los requisitos administrativos y los estudios de mercado, una vez que se tenga todo esto, se les asigna un crédito que está salvaguardado por su papelería, el cual en algún momento si la tienda ya no es operada, ya no está abierta o la persona ya no la quiere, se recoge todo el capital que tiene en tienda. A cada tienda se le asigna un crédito de acuerdo a la capacidad de operación, pero debe quedar claro que no es a fondo perdido”, recalcó el funcionario federal.

“Aquí lo importante es garantizar la seguridad alimentaria, pues el programa de DICONSA es un programa de abasto rural, por ello es importante que no pare la operación para poder solventar todas las necesidades en las zonas rurales y más alejadas de Coahuila”, indicó Cesar Covarrubias.

“DICONSA opera desde Torreón, desde aquí se envían todos los productos a los diez almacenes rurales en las regiones norte, centro, sureste y de La Laguna, quienes son los responsables de surtir con más de cien productos básicos a todas las tiendas rurales”, recalcó Cesar Covarrubias.

TE RECOMENDAMOS LEER: https://www.elcoahuilense.com/coahuila/matamoros-nepotismo-municipal/?swcfpc=1

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss