Torreón, Coahuila.- Teniendo como sede el Teatro Isauro Martínez, Camerata de Coahuila se prepara para llevar al público lagunero este viernes 7 de febrero, a partir de las 8:30 de la noche, su tercer concierto de la temporada Primavera-Verano 2025, presentando una de las obras más complejas y majestuosas del compositor austriaco Anton Bruckner: la Sinfonía No. 3 en re menor, bajo la dirección del Maestro Ramón Shade.
Este concierto, tendrá una única presentación en punto de las 20:30 horas, estando ya disponibles los boletos con los siguientes costos por localidad: en Planta Baja es de $300.00, Mezzanine $250.00 y Galería $110.00, los cuales pueden ser adquiridos en la plataforma Newticket y en taquillas del mismo teatro.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Según Rudolf Kloiber, “la Tercera Sinfonía abre la secuencia de las obras maestras de Bruckner, en las que su creatividad se encuentra con una capacidad monumental de construcción sinfónica”.
Bruckner comenzó a componer inspirado, sobre todo, en la obra de Beethoven y en la de su contemporáneo Richard Wagner, a quien llamaba “El Maestro”. En septiembre de 1873, antes de finalizar su Tercera Sinfonía, Bruckner presentó su Segunda y Tercera sinfonías a Wagner y le pidió que eligiera su favorita.
Wagner escogió la Tercera, Bruckner continuó trabajando en ella y la concluyó en diciembre de ese mismo año.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
La sinfonía está dedicada a Wagner, motivo por el cual se conoce como Sinfonía Wagner y en su dedicatoria, Bruckner se refiere a él como “el inalcanzable y mundialmente famoso noble maestro de la poesía y la música”.
La Sinfonía Nº 3 en re menor, se estrenó en Viena en diciembre de 1877 bajo la batuta del propio Bruckner, pero no fue bien recibida por el público. Posteriormente, el compositor revisó la partitura en varias ocasiones, siendo la versión de 1889 una de las más interpretadas en la actualidad. Basada en los cambios realizados por Bruckner y Franz Schalk entre 1888 y 1889, esta versión se estrenó en Viena en diciembre de 1890, y fue dirigida por Hans Richter.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en