Por Ana Castañuela
Saltillo, Coahuila.- Tras su primer año como rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) Octavio Pimentel rindió su primer informe de actividades 2024-2025 mediante una Sesión Extraordinaria celebrada en la Gran Sala del Centro Cultural del Campus Arteaga.
Destacó logros en igualdad de género, finanzas sanas, transparencia y rendición de cuentas.
Al comenzar su discurso, Pimentel aseguró que muchos proyectos planteados al comienzo de su gestión lograron concretarse, y agradeció al gobernador del Estado Manolo Jiménez, quien estaba presente, por su apoyo.
Igualdad de género
Respecto a la igualdad de género, el rector reafirmó su compromiso con lograr que todas las universitarias se sientan seguras, y explicó que una de sus primeras acciones fue elevar al rango de dependencia y dotar de diversas herramientas y personal al tribunal universitario para la atención de casos de violencia de género, así como la reforma del protocolo universitario.
En 2024 se resolvieron 42 denuncias en materia de violencia de género, y la UAdeC se convirtió en una de las primeras universidades del país en contar con un registro de personas sancionadas por violencia de género, mismo que puede consultarse en la página de la Universidad.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Se estableció también la obligación de que todos los funcionarios, personas que aspiren a un cargo de elección y quienes aspiren trabajar en la Universidad deberán presentar el formato tres de tres contra la violencia de género.
“Otra de las prioridades de esta administración ha sido la de fortalecer la igualdad de género y resaltar la aportación de las mujeres universitarias, no es coincidencia que ellas representen el 58% de nuestra matrícula”.
Compartió que actualmente más de la mitad del Consejo Universitario está conformado por mujeres, además, cuentan con dos Coordinadoras en las unidades Sureste y Laguna, 27 Directoras, 10 funcionarias de la Administración Central y 3 Presidentas de Academia.
Finanzas sanas, rendición de cuentas y transparencia
Octavio Pimentel aseguró que las finanzas sanas ha sido uno de los mayores retos de la administración., por lo que impulsó un proceso de modernización administrativa para el uso eficiente de los recursos.
Además, la universidad incorporó el uso del Sistema Integral de Información Financiera para monitorear en tiempo real los ingresos y egresos de la Universidad.
Destacó también que se logró reducir hasta un 75% las observaciones en la Auditoría para la Cuenta Pública 2023 de la Auditoría Superior del Estado, el mejor resultado desde el 2016.
“Estamos orgullosos de haber obtenido el mejor resultado histórico desde que nuestra institución fue auditada”.
Expuso también que el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información les otorgó una calificación de 100% en el cumplimiento de obligaciones de transparencia.
Compartió que pronto se lanzará una nueva contraloría ciudadana para dar acceso total a la información financiera de la Institución.
Otros logros
Entre otros logros destacan que la Universidad superó la barrera de 40 mil estudiantes y hubo un crecimiento del 3.36% de la matrícula, por lo que se generaron 14 nuevos programas de estudio, 10 de licenciatura, 3 de doctorado y una especialidad.
Se invirtieron 42 millones de pesos en infraestructura educativa, se llevó a cabo el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027, y se remodelaron diversos espacios de entrenamiento para los deportistas universitarios.
Finalmente, en su discurso el rector atribuyó los resultados obtenidos a la comunidad estudiantil, al apoyo del gobernador y de los alcaldes de los 19 municipios en donde está presente la Universidad y a legisladores, empresarios y sociedad civil.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
El Gobernador del Estado reconoció el trabajo de Octavio Pimentel durante su primer año como rector, y reafirmó su compromiso con la Autónoma de Coahuila.
“Quiero reiterar nuestro compromiso con la comunidad de la UAdeC, para seguir fortaleciendo esta gran institución. La UAC es un pilar de nuestro Estado y por eso la tenemos que cuidar y fortalecer”, dijo el ejecutivo estatal.
Pimentel hizo la entrega de diversos ejemplares del informe al Gobernador y a tres mujeres universitarias.
Al evento también asistieron ex rectores de la Universidad, exgobernadores, diputados locales y federales y empresarios, así como maestros, alumnos y personal Universitario.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en