Parras de la Fuente, Coahuila.- El incendio que se registró este domingo en el arroyo de la vinícola Casa Madero, en el municipio de Parras de la fuente, Coahuila, aún no tiene causa determinada; sin embargo, las autoridades no descartan que haya sido provocado por acción humana.
Dicho incendio se originó en la hierba seca del arroyo frente a la vinícola, por lo que el fuego se propagó rápidamente por la zona, afectando una gran extensión de terreno y consumiendo una bodega de la empresa vinícola Casa Madero, que se ubica sobre la carretera Parras – Paila.
Aunque el incendio parece ser accidental por ser un área con gran cantidad de maleza y árboles, tanto trabajadores de Casa Madero como autoridades locales han manifestado tener sospechas de que el siniestro no fue accidental.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
De manera anónima, han manifestado que el origen del incendio podría estar relacionado al conflicto con el agua que desde años atrás ha enfrentado la vinícola con algunos ejidos aledaños y sus habitantes.
Los ejidatarios acusan a la empresa vinícola de desviar cantidades excesivas de agua para llevar a cabo sus labores, lo que reduce en gran medida el acceso de las comunidades a este recurso.
Abren investigación para dictaminar las causas
De manera extraoficial, elementos que trabajaron en las labores para sofocar el incendio, señalaron que no parece ser un accidente y que podría tratarse de una advertencia o represalia por ese conflicto.
Sin embargo, las autoridades solo han dado a conocer que ya se inició una investigación formal para poder determinar las causas precisas de este incendio; deberán intervenir peritos especializados, para que se analicen los restos de la bodega, así como la zona afectada y así tratar de encontrar algunos indicios que puedan determinar si el fuego se inició de manera intencional o de lo contrario, confirmar que efectivamente, fue accidental.
Se había agravado el conflicto por el agua
La noche del sábado, ejidatarios de comunidades aledañas habían hecho público un video en el cual el propietario de Casa Madero tenía una discusión con un campesino de San Lorenzo, que se encontraba vigilando el agua, mientras el empresario lo acusaba de ser ellos quienes robaban el recurso hídrico.
Según comentaron los habitantes, el dueño de esta empresa los insultó y les ofreció dinero por el agua, a lo cual se negaron rotundamente, ya que no cederán a recibir el efectivo a cambio de sus derechos de agua y que no van a negociar, sino que lo resolverán los tribunales.
Los conflictos y enfrentamientos, al menos verbales, habían sido frecuentes y recientes entre los habitantes de las comunidades y el propietario de Casa Madero, sin embargo, ellos señalan que únicamente están defendiendo el recurso que les corresponde por sus derechos y que lo harán por la vía legal en todo momento.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en