Recortes a USAID pegan a migrantes en Torreón

febrero 11, 2025
minutos de lectura
Foto: Archivo OEM.

Torreón, Coahuila.- La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender los fondos para la ayuda al desarrollo y desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), ya repercutió en una de las organizaciones más importantes en Torreón: el Centro para Migrantes que atiende a miles de personas por año con alojamiento y alimentación.

Con la suspensión de fondos por parte de la USAID se afecta a organizaciones en todo el mundo, que dependen de la ONU como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entre otras.

“Esto afecta a todos los albergues, a todas esas organizaciones que apoyan a diferentes grupos vulnerables de diferentes maneras, como es el caso de nosotros, que defendemos los Derechos Humanos y ayudamos a migrantes”, comentó María Concepción Martínez, coordinadora del Centro para Migrantes Jesús Torres de la ciudad de Torreón.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Este centro que apoya desde hace años a migrantes de diferentes países, en su paso por la ciudad de Torreón, se encontraba dentro del Programa de Seguridad Alimentaria, que es una iniciativa de la OIM en México, que inició en 2020 al identificar la necesidad de las personas migrantes y sus familias, mismas que requieren alimentos diversos y saludables cuando se encuentran en los albergues o alojamientos.

Este ya está suspendido y si es una gran afectación para nosotros; también recibíamos donaciones en especie por parte de la ACNUR y ya tampoco contamos con ese beneficio.

Recorte afectará a organizaciones locales

La defensora de Derechos Humanos destacó que cerca de un 70 por ciento del sostenimiento de las organizaciones depende de la USAID, por lo que en definitiva es de gran afectación para ellos y para muchas otras asociaciones y organizaciones no gubernamentales no solo en México, sino de todo el mundo.

En el estado de Coahuila, aunque son pocas las organizaciones que recibían este tipo de apoyos, las hay. 

Otra organización afectada es la Casa del Migrante de la capital, la ciudad de Saltillo, que también recibe apoyos a través de la ACNUR.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Y es que Donald Trump ordenó la detención de los fondos destinados a la ayuda internacional y recortar 2 billones de dólares del presupuesto federal. 

Además, pretende que queden solo unos 300 empleados, de los 8 mil que trabajaban en los programas de USAID, entre funcionarios y contratistas; los que queden, coordinarán con unos 5 mil empleados internacionales contratados localmente en el extranjero para programas que salvan vidas y que la administración mantendrá funcionando.

¿Qué es la USAID?

La USAID es una agencia estadounidense independiente encargada de distribuir la mayor parte de la ayuda exterior de carácter no-militar, que ha cooperado con los países receptores en las áreas económica, agrícola, sanitaria, política y humanitaria. 

Fue creada en 1961, unificando diversas organizaciones y programas de asistencia exterior de los Estados Unidos. 

Aunque también ha estado implicada en diversas controversias, en ocasiones debido a su conexión con los intereses geopolíticos y estratégicos de este país.

“Esta agencia se encargaba de distribuir la mayor parte de la ayuda exterior a todas estas organizaciones que se forman para defensa de derechos humanos en diferentes causas como en el caso de nosotros con los migrantes, pero también con otros fines, pero también apoya proyectos de diferentes organizaciones y a todas en general va a afectar esta determinación”.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss