Imparten en la UAdeC curso de inclusión “Hablemos de Discapacidad”

febrero 11, 2025
minutos de lectura
Foto: UAdeC

Saltillo, Coahuila.- Con el objetivo de promover la inclusión y equidad de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coahuila, realizaron el Curso-Taller de Inclusión “Hablemos de Discapacidad”, dirigido a estudiantes, docentes y personal administrativo y manual de las diferentes Escuelas y Facultades de la Universidad.

Este programa busca concientizar a la comunidad universitaria sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar una mayor empatía, impulsando la eliminación de barreras arquitectónicas en los planteles de la UAdeC.

En esta ocasión, el evento se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales, con la presencia de la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández; la directora de la Facultad, Machelly Flores Reyna; el jefe del  Programa Estatal para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Miguel Ángel Ruelas Ojeda, así como comunidad docente y estudiantil del plantel y personal de diferentes dependencias de la UAdeC.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

En su mensaje la coordinadora de la Unidad Sureste Eva Kerena Hernández, agradeció la participación de la comunidad universitaria en el Taller, al tiempo que destacó la importancia de invertir tiempo en este tipo de actividades que contribuyen a la formación para la vida; reconoció el trabajo del Lic. Miguel Ángel Ruelas y su labor en el DIF Coahuila, así como al rector de la Universidad, Octavio Pimentel Martínez, para impulsar la inclusión en todas las Escuelas y Facultades de la Unidad Sureste.

Además, señaló la necesidad de que los estudiantes sean sensibles, empáticos y humanistas, reconozcan la igualdad y la capacidad de todas las personas, con experiencias que permiten evidenciar áreas de mejora en infraestructura dentro de la Universidad, como la falta de rampas de acceso, reiteró su compromiso de llevar estas necesidades al Rector.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

El Taller fue impartido por el Lic. Miguel Ángel Ruelas Ojeda, trabajador social con más de 35 años de experiencia en la atención e inclusión de personas con discapacidad; la metodología del taller incluyó una conferencia teórica de 45 minutos, seguida de actividades prácticas en las que los participantes experimentaron diversas condiciones de discapacidad con el uso de sillas de ruedas, bastones y paliacates, lo que les permitió comprender de los retos de movilidad y comunicación que enfrentan estas personas.

El Curso-Taller de Inclusión “Hablemos de Discapacidad”, se llevará a cabo de forma presencial en los campus de la UAdeC los días martes y jueves de febrero a mayo de 2025, con una capacidad de hasta 100 participantes por sesión; a través de estas iniciativas, la UAdeC y el DIF Coahuila reafirman su compromiso con la construcción de una Universidad más inclusiva y una sociedad más equitativa, promoviendo la investigación y el desarrollo de herramientas que faciliten la integración de personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida académica y profesional.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss