Por Abraham Tobías
#DATOMAMUCO:
J.J.R Tolkien hablaba y entendía al menos 20 idiomas,
especialmente lenguas muertas, como galés medieval,
antiguo inglés y lombárdico; e inventó otros.
Ahora quiero platicarles sobre un actor que si bien en la pantalla grande participó en muchas escenas de acción todas ellas le quedan cortas a su vida real.
Christopher Frank Carandini Lee nació el 27 de mayo de 1922 en Belgravia, Londres, Inglaterra. Su padre, Geoffrey Trollope Lee, era un oficial del ejército británico, y su madre, Estelle Marie Carandini, era una condesa italiana. Creció en una familia de clase alta y fue educado en la escuela Wellington College, en Berkshire.
Después de dejar los estudios, se unió al ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial. Sirvió en la Real Fuerza Aérea y más tarde se unió al MI6, el servicio de inteligencia británico. Después trabajó para el Registro Central de Crímenes de Guerra, entidad encargada de la búsqueda y persecución de los adeptos de Hitler; es decir, este vato fue un cazanazis.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Hablaba con fluidez el italiano, francés, inglés, alemán y español. Admitió ser “moderadamente competente” en sueco, ruso y griego y podía mantener una conversación en mandarín.
Hizo su debut en el cine en 1948 con un pequeño papel en la película Corridor of Mirrors. Sin embargo, no fue hasta la década de 1950 que comenzó a ganar reconocimiento por sus papeles en películas de terror y suspenso, como The Curse of Frankenstein en 1957 y Drácula en 1958. Su interpretación del Conde Drácula en la serie de películas de Hammer Films lo convirtió en un ícono del cine de terror.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
A lo largo de su carrera apareció en más de 250 películas y programas de televisión, incluyendo Saruman en El Señor de los Anillos, El Conde Dooku en Star Wars. Participó además en cintas de James Bond y en Charlie y la fábrica de chocolate. Trabajó con directores como Alfred Hitchcock, Steven Spielberg y Peter Jackson, y compartió pantalla con actores como Peter Cushing, Vincent Price e Ian McKellen.
Durante el rodaje de la película El Retorno del Rey, en el momento que su personaje muere apuñalado por la espalda, el director deseaba que al instante del apuñalamiento diera un alarido antes de morir, a lo que nuestro actor se opuso, y le preguntó, “¿Tienes idea del tipo de ruido que hace alguien cuando le apuñalan en la espalda? Porque yo sí”, a lo que Peter Jackson dijo, “no”, y terminó argumentando: “Es un jadeo porque la respiración es expulsada del cuerpo”. Vean la película y se darán cuenta quién se impuso a quién.
Tenía una pasión por la música y grabó varios álbumes de heavy metal, ópera y clásica. Su álbum Charlemagne: By the Sword and the Cross en 2010 fue un éxito comercial y lo convirtió en el actor con más discos editados en el mundo.
Se casó con la actriz Gitte Kroencke en 1961 y permanecieron juntos hasta su muerte en 2015. Tuvieron una hija, Christina, nacida en 1963. Era conocido por su sentido del humor y su amor por la lectura, y era un ávido coleccionista de libros y arte.
Fue nombrado Sir en 2009 por la reina Isabel, debido a su aporte a la caridad y al arte dramático. Falleció el 7 de junio de 2015, a los 93 años, en un hospital de Londres, por problemas cardiorrespiratorios.
Era primo lejano y compañero de golf de Ian Fleming, creador de James Bond, quien confesó que la vida de Lee sirvió como base para la creación del enigmático agente 007. Fue el único actor de El Señor de los Anillos que conoció a J.J.R. Tolkien, vio la última ejecución en guillotina, conoció a los asesinos de Rasputín, participó en la Segunda Guerra Mundial, fue espía, piloto, cazanazis, actor (hacia sus propias escenas de riesgo), hablaba nueve idiomas y cantaba ópera y heavy metal. Será recordado como uno de los actores más versátiles y carismáticos de su generación. Pero, sobre todo como ya lo dije, su realidad tuvo tanta acción que de verdad superó la ficción; se necesita más de una vida para ser Christopher Lee.
@AbrahamTobias
MÁS DEL AUTOR:
https://www.elcoahuilense.com/opinion/fragmentos-del-multiverso-santa-claus/?swcfpc=1
Síguenos en