Círculo Rojo: Como hace 25 años

febrero 20, 2025
minutos de lectura

La desesperación colectiva que hace 25 años se expresaba en cierre de calles y avenidas a cubetazo en seco, hoy revive pero en las redes sociales que desde hace días quedaron inundadas de inconformidad. La razón es que no hay agua.

Es en las redes sociales donde los habitantes de sectores populares de Saltillo emiten un caudal de palabras desde el lugar donde el agua se ha convertido en un susurro. Las quejas impetuosas como un río salvaje, rompen en las rocas de la indiferencia que es Aguas de Saltillo y su más o menos flamante gerente, Iván José Vicente García.

Acaso va siendo tiempo de repensar si el modelo público-privado del sistema municipal de agua ya cumplió su ciclo, muy a pesar de la renovación contractual de 2023, cortesía del cabildo encabezado entonces por Chema Fraustro, que lleva el negocio al menos hasta 2034, sin contraprestación para los afectados por la seca de estos días.

El vínculo con Guajardo y Meade

Por cierto, hoy inicia la construcción del Plan Municipal de Desarrollo y, como se ha publicado, quien coordinará la tarea será el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

Lo cierto es que pocos saben cómo se construyó la relación del alcalde de Saltillo, Javier Díaz, con Guajardo e inclusive, con el ex presidencial, José Antonio Meade, con quienes tiene amistad.

Resulta que la clave está en el período en que los dos invitados eran secretarios de Estado en el gabinete presidencial, mientras que a Javier Díaz le tocó realizar diversas gestiones en su calidad de secretario estatal. 

Pero además, Guajardo tiene un amigo en la administración saltillense. Se trata de Francisco Saracho Navarro, el secretario del Ayuntamiento, con quien coincidió en la LXI Legislatura federal, es decir, fueron diputados federales de 2009 a 2012, período en el que también Hilda Flores Escalera, cercana al alcalde saltillense, fue diputada intermitente.

Al parecer, la participación de dichas personalidades en la construcción del Plan Municipal, será sin costo.

Más sobre los grupos de Torreón

Del Grupo 2, Pavel Cepeda hijo del profesor Mario Cepeda y hermano de Mario Cepeda (Mayin), del sector de las colonias que cuida con mucho recelo el profesor ya que fueron creadas (mediante invasión) por él mismo, son el grupo familiar cuyos miembros actúan como dueños del sistema de agua rural de Torreón desde hace 20 años.

“El Profe Mario” creó hasta el sindicato para enraizarse en ese Sistema ahora auditado con lupa, por ingresos y egresos que durante estos años nunca han cuadrado. También tienen intereses fuertes sobre el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), pues desde ahí y durante la titularidad de Mayín, crearon redes electorales y tuvieron nómina de operadores que, sin embargo, por estos días está también bajo auditoría con la llegada de Jaime Bueno a la dirección general.

En el IEEA hay numerosas bajas y escasean los reportes para la familia Cepeda que ha resentido el impacto en la estructura. En tanto, otro sector de su feudo es encabezado por Gerardo Ibarra, cuyo espacio en la administración pasada también se está auditando, aunque a él ya le dieron un cordial hasta nunca de la dirección que ostentaba.

Del grupo 1

… es Omar Morales, el más celoso de todos los miembros en el cuidado de su coto. Lleva ya 15 años bajo el mando de estructuras en un territorio que le ha dado para una doble diputación y una regiduría para su esposa, luego, una doble regiduría para él y una que otra dirección en el municipio de Torreón.

Morales es de esos perfiles que se sabe manejar a dos manos, pero el que sirve a dos amos (para el caso, estado y municipio) con alguno queda mal, reza la sabiduría popular.

Las mismas formas tiene Héctor Estrada, quien desde la infancia ha estado ligado a la vida política dada la trayectoria de su homónimo padre; fue recipiendario de la delegación de responsabilidad que a su favor girara la hoy diputada federal, Verónica Martínez que con ellos hace equipo.

Fue durante años director de Atención a la Juventud y luego coordinador de un importante sector lagunero. Pero brilló con luz propia apenas desde hace tres años, cuando asumió la Dirección de Desarrollo Social en la administración de Román Alberto Cepeda. Es de los pocos que le saben al juego político, hábil para la grilla en corto, aunque quienes lo conocen aseguran que si algo le causa terror es que llegue el momento de las definiciones.

Respecto a Napoleón Murillo, puede decirse que es la única figura que le queda dentro del Ayuntamiento de Torreón a Hugo Dávila ya que su otro operador, Rodrigo Muñoz, debió firmar su renuncia de la Dirección de Autotransporte, no sin antes llevarse –según las malas lenguas– una que otra concesión de taxis.

A estos dos últimos, Héctor y Napo, los hicieron cambiar de sector haciendo un enroque entre ambos, aunque en los hechos todo queda igual pues forman parte del TUCOX (todos unidos contra Xavier).

 Seguiremos contando…

Los corteses no quita lo… enojados

El diputado morenista, Antonio Attolini, sorprendió ayer por enfundarse –por primera vez desde que se tiene registro– en un traje oscuro y llegar a sesión bien peinado con gomina y todo.

No es que esta columna se haya vuelto frívola ni que ande cazando outfits legislativos pero es que el atuendo fue tan sorpresivo que el diputado también de Morena, Alberto Hurtado, aprovechó para decirle a Attolini, públicamente y ya ubicados en curules, que lucía muy elegante.

En medio del pleitazo moreno que ha llevado al diputado –quien esta vez llevó corbata al cuello y no mascada— a criticar severamente las gestorías próximas a la delegación del Bienestar que imputa a Hurtado, el momento parecía distender aunque fuera brevemente el entuerto. 

Hurtado inclusive se aproximó a Attolini, lo palmeó y le dio un beso a la altura del parietal, apenas arribita del temporal izquierdo. Fue entonces cuando la esperanza de conciliación se vino abajo, porque el lagunero sólo esbozó una sonrisa que más pareció mohín. De lo que se dijeron, sólo ellos saben pero los chistazos abundan en whatsapp.

Attolini recargado

El lagunero morenista no sólo llegó hoy al Congreso con cambio de outfit, sino también con cambio de actitud. Aunque en apariencia dio por superado el desaguisado que lo dejó fuera de la presidencia de la Mesa Directiva, en diciembre pasado, la realidad es otra.

Y es que, según se dice en el círculo rojo, Attolini había mantenido una actitud más o menos moderada pues la idea de presidir la Mesa Directiva le llevó a tender puentes, relaciones cordiales y atemperar algunas de sus posturas el primer año.

Pero ahora, una vez que no fue presidente y ya no será, pues a Morena le toca este año en el que presidirá Delia Hernández, ya no habrá más moderación… esta vez le dejaron el discurso del Día del Ejército y muy probablemente le toque el Plan de Guadalupe, pero en trátandose de auditorías y otros temas sensibles, ora lo verán.

Cuco excluyente

Hubo reunión del Partido Verde y el cacique estatal, José Refugio Sandoval, se hizo el aparecido para dialogar con sus principales actores políticos. 

Estuvo el flamante alcalde de Sabinas, Chano Díaz; algunos regidores y destacadamente el influencer, Alex Martínez así como el también influencer, Límbar Valdez, “alcalde de Mirasierra”, entre otros –digámoslo así—cuadros.

Naturalmente, destacó la ausencia del único diputado de ese partido, el torreonense Jorge Valdés, quien por cierto, es el único que ha visto por las causas verdes en el estado.

La ausencia patenta el ataque indiscriminado que desde hace semanas ha lanzado Sandoval contra su compañero de partido aunque nadie sabe con qué aviesos motivos.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss