El Mayo pide ser repatriado, Sheinbaum lo evalúa

febrero 21, 2025
minutos de lectura
FOTOGRAFÍA: EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que Ismael “El Mayo” Zambada, líder fundador del Cártel de Sinaloa, pidió al Gobierno mexicano interceder a su favor para ser repatriado y evitar una posible pena de muerte en Estados Unidos.

“Sí, en la mañana nos envió el canciller, en efecto fue recibida en el Consulado de Nueva York esta solicitud (de “El Mayo” Zambada)”, confirmó la mandataria en su conferencia de prensa.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema, porque más allá del personaje, de la 

persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta -repito, más allá de la persona y sus delitos- el asunto es cómo se da esta detención”, expuso.

Ismael “El Mayo” Zambada, conocido líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido por autoridades estadounidenses el 25 de julio de 2024, en Estados Unidos.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Su arresto ocurrió luego de que Zambada presuntamente fuera secuestrado y llevado contra su voluntad a Estados Unidos por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también fue aprehendido ese día y es señalado de entregar a “El Mayo” a las autoridades norteamericanas.

El caso se desarrolló sin la participación de autoridades mexicanas, las cuales han solicitado con insistencia al gobierno estadounidense que brinden un informe sobre las detenciones, sin ningún resultado.

Incluso, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, abrió una carpeta de investigación contra Joaquín Guzmán López por secuestro y traición a la patria.

“Lo vamos a revisar, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá (en Estados Unidos) sin haber seguido todo el procedimiento”, subrayó Sheinbaum Pardo.

En su texto, el líder del Cártel de Sinaloa señala que México lo debe defender para que el tema no genere un rompimiento en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

Según “El Mayo” Zambada, si México no actúa estaría traicionando su propio sistema jurídico y además, habría una violación del tratado que hay entre México y Estados Unidos contra los secuestros transfronterizos.

Durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó mencionar el nombre del capo de Sinaloa y tras confirmar que Zambada pidió apoyo para su repatriación a México, adelantó que el próximo martes, el gabinete de Seguridad podrá compartir los detalles del caso.

“Sí hay un tema en la carta que está enviando que tiene que ver con la soberanía y el juicio. Repito, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho. Entonces la Fiscalía ha estado trabajando mucho este tema y lo vamos a revisar con el fiscal y el martes que viene a la mañanera de seguridad que pueda informarnos”, remató.

EL SOL DE MÉXICO

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss