Contaminación en Saltillo: Detectan calcio y aluminio en aire

marzo 21, 2025
1 min de lectura
contaminación Saltillo
Foto: Facebook

Saltillo, Coahuila.- Saltillo registró por segundo día consecutivo altos niveles de contaminación. De acuerdo con los reportes meteorológicos el aire presentaba una combinación de polen y polvo desértico.

Ante ello, la responsable del Departamento de Agrometeorología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Juana María Mendoza Hernández, precisó que además de partículas de polvo, detectaron otros elementos como calcio y aluminio en el aire.

LEE TAMBIÉN: Alerta por mala calidad de aire

De acuerdo con la especialista, la mala calidad del aire en Saltillo se debe a la presencia de partículas suspendidas, las cuales se clasifican por su tamaña en PM10 y PM2.5, estas últimas representan un mayor riesgo para la salud debido a que pueden ingresar al torrente sanguíneo.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Sobre la presencia de calcio y aluminio, explicó que se requiere de un análisis más detallado. En cuanto a gases, precisó que la contaminación por ozono suele provenir del tráfico vehicular, mismo que se intensifica en días calurosos.

Al respecto, reconoció y advirtió que las actuales condiciones meteorológicas han agravado la situación de contaminación en Saltillo: “la llegada de un frente frío generó una inversión térmica esta mañana, lo que acentuó el problema. El viento proveniente del norte arrastró polvo desde Texas y el desierto de Coahuila, manteniendo la contaminación en la atmósfera”, dijo.

¿Qué dicen las autoridades de Saltillo?

Como respuesta, el alcalde Javier Díaz informó que trabajan junto con especialistas y autoridades ambientales para desarrollar estrategias que permitan mitigar la contaminación.

Hoy recibimos a un equipo que no solo evalúa la calidad del aire, sino que también propone medidas para mejorarla. Desde el municipio, analizaremos qué herramientas podemos aplicar para atender esta problemática”, agregó.

Se espera que sea en los próximos días cuando puedan dar a conocer nuevas medidas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la ciudadanía.

Con información de Capital Coahuila (DE)

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss