Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública desaparecerá en 90 días

marzo 27, 2025
1 min de lectura
ICAI Coahuila
Foto: Facebook

Saltillo, Coahuila.- Ante la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), en Coahuila y de acuerdo con las leyes secundarias de la reforma federal, en un plazo de tres meses máximo se debe desintegrar el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI).

Al respecto, la comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes, explicó que ya está en marcha el proceso para la recuperación de los datos que estaban en manos del INAI.

También comenzará un proceso de integración a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (Sefirc) que se va a encargar de garantizar los trabajos del organismo.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Se creará un órgano especial dentro de la Secretaría de Fiscalización para manejar la información, pues esta dependencia absorberá las funciones del INAI, incluyendo el acceso a la información, la transparencia y la protección de datos personales”, explicó.

Dicho proceso se debe completar en un plazo máximo de 90 días, es decir que la fecha límite es hasta finales de junio. Sobre el personal del ICAI se prevé que sean reubicados al nuevo organismo descentralizado.

Al año el ICAI resuelve más de 800 casos sobre información relacionada con el uso de recursos públicos en municipios, entre otras solicitudes de acceso a la información.

TE PUEDE INTERESAR:

Con información de El Diario de Coahuila (DE)

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss