Sobremesa: ¿Y si el grito de auxilio de Pilar fuera el tuyo o el de tu hija?

abril 7, 2025
minutos de lectura

Por Lourdes Mendoza

Pilar es una víctima más de un violentador coludido con las autoridades de Puebla, hoy de Alejandro Armenta, y del Poder Judicial poblano.

“Durante 18 años viví atrapada en un ciclo de violencia psicológica, emocional y económica que comenzó de forma sutil, casi invisible. La relación con una persona con rasgos narcisistas se construye poco a poco, con gestos de aparente cariño que se transforman en control, manipulación y abuso.

Estas personas utilizan diversas herramientas para minar tu seguridad, hacerte dudar de ti misma, aislarte y volverte dependiente. La violencia no siempre se manifiesta con golpes; muchas veces llega con palabras que humillan, gestos que invalidan, silencios que castigan y decisiones que destruyen lentamente tu identidad.

El ciclo de violencia sigue un patrón: comienza con una fase de acumulación de tensión, sigue con un estallido violento y luego llega una luna de miel, en la que el agresor promete cambiar, pide perdón y recurre a la manipulación emocional para mantener el vínculo. El patrón se repite, generando confusión, culpa, miedo y dependencia emocional.

Por años, soporté la violencia y traté de salvar mi matrimonio, creyendo que era por el bien de mis hijos. Cuando finalmente decidí divorciarme, la violencia no terminó, se transformó”.

Pilar es una víctima más de un violentador coludido con las autoridades de Puebla, hoy de Alejandro Armenta, y del Poder Judicial poblano.

Esta mujer tiene tres carpetas (mercantil, penal y civil) abiertas en su contra por querer divorciarse.

Lo primero que le recomendó su abogada fue revocar un poder que su ex le obligó a firmar y que le permitía disponer de la casa. Lo cual lo enfureció y la amenazó con dejarla en la calle y meterla a la cárcel.

Aprovechando sus influencias y dinero, simuló la venta de la casa a su contador, Ramón Jiménez Lara, quien tuvo el descaro de ponerle una demanda millonaria para el otorgamiento de escrituras.

“Una noche, durante una de sus tantas borracheras, irrumpió en mi casa, destruyó mis pertenencias y agredió físicamente a mi hijo. Pero lo que más le duele es el daño emocional”.

La situación fue en picada

El ex dejó de cumplir con sus responsabilidades económicas, incluyendo el pago de colegiaturas, y las amenazas escalaron con publicar fotos y videos íntimos si no retiraba las denuncias en su contra.

Inhale y exhale

Paralelamente la denunció por violencia familiar con testigos y declaraciones falsas, e incluso, la demandó por alimentos, alegando ser un paciente diabético con certificado expedido por un ginecólogo, y no ha dejado de presentar nuevos certificados de un hospital público.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

En 2024, mediante chantajes y manipulación, se llevó a sus hijos mayores a vivir con él, diciéndoles que esa era la única manera de proteger a su madre y a su hermano menor, pues pronto los desalojarían de la casa.

El 28 de junio, tras una audiencia, se le impusieron medidas cautelares que, como era de esperarse, ha incumplido.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

El 13 de agosto, en otra de sus borracheras, intentó golpear a su hijo mayor, quien fue defendido por el chofer. Así fue como regresaron a casa de su mamá. Pero dos meses después, Pilar recibe una notificación en la que se le exigía la guarda y custodia de su hijo menor y se fijaron visitas en el Centro de Convivencia Familiar de Cholula, a las que él sólo asistió dos veces. Primero, justificando por Covid y, luego, con un viaje de trabajo a Colombia.

Fuerte doble

En febrero de 2025, durante una audiencia de conciliación, Pilar expuso ante la jueza Karen Moreno Valle Ponce su preocupación por la integridad de su hijo, por el historial violento y de alcoholismo del padre, a lo que la jueza le respondió: –peligro de volver el estómago– que esos eran “chismes de supermercado”.

“¿Estará ahora la justicia de mi lado? La verdad, no lo creo”.

El próximo miércoles, Pilar tiene audiencia de vinculación a proceso por violencia familiar y es penal. ¿Cómo sí pudo judicializarse esta carpeta? Irreal.

El 26 de abril, nuevamente tendrá que ir a otra audiencia en su contra, en la cual este violentador narcisista le exige pensión alimenticia y, mintiendo sobre sus ingresos y su estilo de vida –ojo: la falsedad en declaraciones es delito–, darle menos lana a su hijo menor.

“Me niego a callar. Mi testimonio es un grito de auxilio y un llamado urgente a que la justicia nos proteja. No permitiré que se borre mi historia ni la de mis hijos”.

¿Y Citlalli Hernández, la secretaria de las Mujeres, dónde está?

Guanajuato retrógrada

Siguiendo con las malas noticias para las mujeres, les cuento que en Guanajuato suspendieron el acceso al aborto en hospitales públicos, y el PAN y aliados desde el Congreso del estado rechazaron un exhorto para reestablecer el acceso. ¡Ver para creer!

Guanajuato es uno de los 10 estados de México que aún no despenaliza el aborto. Pero, como la Constitución del estado establece que persona es todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural, de ahí se agarran para criminalizar el aborto.

¿Gobernadora, sabías que cuando la SCJN determinó la inconstitucionalidad de criminalizar el aborto tuvieron que empezar a proporcionar el acceso al aborto en los hospitales públicos, pero que cuando tú llegaste comenzaron a negarlo y despidieron a las personas que gestionaban el servicio?

Gobernadora Libia, qué vergüenza

Hoy hay tres propuestas de despenalización. Se organizaron en la cámara mesas de trabajo en materia de salud y educación, en las que participaron colectivas feministas y grupos antiderechos, pero cuando iba a realizarse la mesa de justicia, en la que se discutiría precisamente la despenalización, los panistas y aliados impidieron que se realizara.

MÁS DE LA AUTORA:

Lourdes Mendoza

Lourdes Mendoza Peñaloza es una periodista mexicana especializada en finanzas, política y sociales, con más de 20 años de experiencia en medios electrónicos, impresos, radio y televisión.

Te puede interesar

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss