Círculo Rojo: ¿Por qué sostener a Perales?

abril 9, 2025
minutos de lectura

Hoy y mañana, habrá encuentro entre autoridades estatales y municipales del ámbito de la seguridad en la ciudad de Torreón. Previo a eso, el alcalde Román Alberto Cepeda dará una conferencia de prensa desde las instalaciones de Seguridad Pública municipal.

El encuentro tiene el propósito de establecer lineamientos de coordinación así como de implementación de protocolos de uso de la fuerza y quizás, de control de multitudes, asunto este en el que la policía municipal de Torreón ha salido mal parada bajo el mando del comisario César Perales, en el episodio más reciente, por los hechos ocurridos en Nuevo Mieleras, donde una persona perdió la vida.

Respecto a la conferencia de prensa hay una previsión: un espaldarazo precisamente al comisario Perales ¿por qué? La respuesta sólo la conoce el alcalde Román Alberto Cepeda, pero las situaciones que se han presentado con contingentes implicados, hacen ver una tremenda falta de deber de cuidado e incapacidad del mando para ejercer el cargo.

A finales de octubre, por ejemplo, el abordaje a una protesta en la colonia Luis Donaldo Colosio acabó con los policías arrojando piedras como pandilleros. El 29 de octubre pasado, fue la primera vez que esta columna se refirió a la falta de protocolos para ese tipo de intervenciones en la policía de Torreón. Y no fue la única mala pues se suman las tardías intervenciones, por ejemplo, en la colonia Las Dalias a principios de noviembre, entre otras.

Por los hechos de Nuevo Mieleras, el problema político es para el alcalde que una vez más carga con las decisiones de su equipo y debe salirle al toro, resistiendo el desgaste.

En capilla Gaby Valencia

La magistratura que estaba en juego en el Tribunal Electoral del Estado, se decidió ayer, al menos en planes. El puesto será para Gabriela Valencia Luévano, abogada que por segunda ocasión contiende por un asiento en el colegiado que actualmente preside Karla Félix.

Valencia era la candidata a ese cargo del hoy extinto Armando Guadiana Tijerina, En 2020 cuando la balanza se inclinó a favor de Karla Félix y ella quedó fuera del proceso porque le faltó un papel en su registro. Ahora sí armó bien su expediente y contaba con dos respaldos significativos y uno que es incógnito.

Resulta que tanto Luis Fernando como Cecilia Guadiana fueron llamados por el partido para acordar el sentido de su apoyo, un indicativo de que ya traía amarre en el nacional ajeno a ambos. El acuerdo era que, si para el cargo tocaba hombre, se lo asignarían a Gerardo Alberto Moreno Rodríguez, pero si tocaba mujer, sería Gaby Valencia. 

Sin embargo, en el Team Salazar se anticiparon a apropiarse de la colocación porque… pues no han podido colocar a nadie en delegaciones federales y cargos de relevancia como suponían iba a suceder.

Y con todo listo, la tarde de ayer se cayó la votación aunque no por indisposición al caso de Coahuila, pues se trataba de un dictamen para elegir cargos similares en 30 estados. El problema vino por Chihuahua y San Luis Potosí, de manera que no lograron la mayoría necesaria pues de 112 votos, 72 fueron a favor y 32 en contra con dos abstenciones, que no dieron las dos terceras partes.

Al no alcanzar mayoría, la Junta de Coordinación Política debe presentar una nueva propuesta así que el dictamen deberá ser modificado tras consensuar los casos polémicos. Por ahora, Valencia Luévano sigue firme.

Debate intenso y un incómodo silencio

La discusión se puso intensa entre los morenistas Antonio Attolini y Alberto Hurtado, contra el panista Gerardo Aguado. Se sacaron hasta la lengua. El tema era sobre los fondos para el Plan México, un cuestionamiento que hacía el del PAN a manera de exhorto.

Attolini y Hurtado, pusieron en marcha el acuerdo de su bancada que, como dio a conocer este espacio, consiste en defender con más fuerza las políticas y decisiones del gobierno federal. Y de repente el pleito quedó entre el panista y Hurtado quien, como Attolini, ya lo había remitido a consultar en internet el Plan México.

Aguado reviró a Hurtado que ya andaba de amigo de Attolini desde que se fueron a tomar cerveza (aquel encuentro en el que bebieron la cerveza de la paz). Los dos caballeros guinda se tomaron de la mano en señal fraternal y su coordinadora de bancada les aplaudió, gritó ¡bravo! y de no ser porque el formato lo dificulta les hubiera puesto estrellita en la frente. Pero el aludido Hurtado le reviró al del PAN que, por lo visto, tenía mucho tiempo para andar revisando redes sociales ajenas y que él no porque sí andaba jalando por Saltillo, una presunción que Aguado tomó para decirle que era show todo lo que hacía en las colonias.

La cosa fue a más. Horas después, cuando Attolini estaba programado conforme al orden del día con un exhorto sobre comida chatarra en escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Coahuila, quiso abordar el asunto de Nuevo Mieleras y sus críticas al alcalde Román Alberto Cepeda. Pero como no era el asunto anunciado fue reconvenido hasta por su compañera de partido Delia Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, quien mejor declaró un receso para hablar con él.

Total que Attolini regresó y, estoico mantuvo sus seis minutos un diario con la noticia de Nuevo Mieleras en la mano, afirmando que fue censurado por los reclamos del PRI y el PAN, y de pasada a Delia Hernández, a quien calificó de obediente. El silencio incómodo más o menos se mantuvo hasta el final de la sesión entre sus pares.

Houdinismo parlamentario

Mientras algunos diputados cumplen con la función de defender sus posturas y entrarle a la discusión como corresponde a un parlamentario, otros de plano provocan cierto estrés en el desempeño de la función para la que fueron electos y se les paga generosamente por hacerlo.

Ayer, durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, hubo votaciones que apenas si alcanzaron el quórum: en una se emitieron 13 votos y en otra la votación fue con 14 legisladores, cuando hay 25 integrantes del pleno. 

Se trata de un modus operandi que, como nunca, se ha vuelto penoso en el Palacio de Coss: hay legisladores que pasan lista y se salen a atender sus cosas mientras la sesión se desarrolla y, sólo cuando toca su turno a tribuna, reaparecen. 

La campeona

Y una vez más, la campeona del houdinismo parlamentario es Edna Ileana Dávalos, quien suele llegar tarde y “partiendo plaza” con un séquito de tres videógrafos y un par de asistentes. 

Ayer, la diputada fue reconvenida por intentar votar desde las butacas del público donde andaba platicando; en otros momentos se desapareció dejando a alguien de su equipo para avisarle que era su turno a tribuna; posó entonces para la foto con sus videógrafos en la barrera y, cuando por fin presentó un exhorto, llegó a su lugar un ramo de tulipanes. Puro lifestyle legislativo, insustancial, a la caza de clicks.

En medio de tal desorden, hay quienes dentro de la misma herradura se preguntan ¿qué espera el líder de fracción, Carlos Robles Loustaunau, aka “Don Carlos” para llamarla al orden? O acaso ¿se trata de hacer ver mal a Luz Elena Morales?

Destape en la UAdeC

La presentación del libro “Mujeres Universitarias”, iniciativa y coordinación de Julieta Carabaza, provocó entusiasmo entre maestras, investigadoras y sobretodo, exdirectoras o excoordinadoras de la Universidad Autónoma de Coahuila, pues de manera colaborativa logró hacer un homenaje a 110 mujeres y las luchas que han roto techos de cristal.

Y, de repente, el propósito del libro y su presentación, derivó en destape. Esmeralda Reyes, catedrática de la Facultad de Psicología y exdirectora de la Prepa 1, de plano anunció que buscará la rectoría dentro de dos años.

A través de un post en Facebook, la profesora fue más o menos elogiosa con el libro en el que ella es una de las perfiladas en la pluma de Tamara Terrazas. Sin embargo, no la invitaron a la presentación y eso la llevó a decidir dos cosas: escribir su propio libro de mujeres universitarias y lanzarse por la rectoría con un argumento que desde ahora parece articulará su oferta: no tener relación con el gobernador Manolo Jiménez, no tener padrinos ni grupos políticos, ni relación con políticos a quienes ni siquiera conoce.

Es temprano, para la elección de rectoría o reelección de Octavio Pimentel, faltan dos años, pero ya empieza la casa de estudios a tener movimientos fuera del control tradicional.

La (inocente) fiesta de Rubén

El diputado Rubén Moreira Valdez, celebró por anticipado su cumpleaños en Saltillo. Hacía tiempo, al menos desde la pasada Feria del Libro, en septiembre pasado, que el exgobernador no se dejaba ver por la capital coahuilense.

El ágape tuvo una breve concurrencia, con algunos amigos cercanos y excolaboradores de su administración, así como algunos de sus hermanos, entre ellos, Carlos y Álvaro.

La presencia de los exgobernadores siempre causa alguna expectativa, especialmente cuando sostienen una agenda nacional como es el caso, de manera que la duda queda respecto a la inocencia de la tertulia, un acto de operación sin acuerdo con el gobernador en funciones o, de plano, una travesura.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss