Aumenta extracción en la presa La Amistad 18 a 120 metros cúbicos por segundo

abril 15, 2025
1 min de lectura
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Saltillo, Coahuila.- El Gobierno Municipal de Acuña manifiesta pide paren la extracción extraordinaria de la presa Acuña para evitar descienda a un nivel del 10% de su capacidad, pues al ritmo al que lo están haciendo sería un daño irreparable, dijo Emilio Hoyos, alcalde de Acuña.

La extracción extraordinaria, comenzó desde el domingo pasado y pasó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, con la intención de mantener ese ritmo hasta el 23 de abril, a pesar de que la presa se encuentra en su nivel histórico más bajo: apenas 12.7% de su capacidad, con proyecciones que la llevarían a descender incluso por debajo del 10%.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

La extracción extraordinaria de agua se da en el contexto de las presiones de Donald Trump por asumir los compromisos de México en el marco del Tratado de Aguas de 1944.

De acuerdo con Emilio Hoyos, la extracción amenaza directamente el abasto de agua para los coahuilenses y pone en riesgo las actividades productivas de la región y afecta de manera severa al ecosistema que depende de esta fuente vital.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

“Sabemos que existen presiones políticas y económicas, entre ellas, las recientes declaraciones del presidente Donald Trump y los compromisos asumidos por México en el marco del Tratado de Aguas de 1944. Sin embargo, nada de eso justifica poner en riesgo el derecho humano al agua de nuestra población.”

Por lo anterior, el Gobierno de Acuña solicita la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que se suspendan las extracciones extraordinarias y que se privilegie el consumo humano por encima de cualquier otro uso.

Además, propone la instalación urgente de una mesa interinstitucional en la que participen los tres órdenes de gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss