Desde que en 2019, René Jerónimo Barrera Cantú llegó a Coahuila como gerente de Banobras, la colocación de créditos para los municipios de la entidad es prácticamente nula. Quizás por eso es que anda presumiendo a quien se encuentra que ya va a colocar el primero con Emilio de Hoyos, el alcalde de Ciudad Acuña.
A Emilio lo convenció con un crédito por 100 millones de pesos a cargo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y este último anda bien emocionado porque con ese dinero ya se soñó haciendo maravillas ¡en unos 10 días!
Lo que pasa es que le ofrecieron el crédito como si fuera un adelanto de participaciones sin explicarle que son garantía; no entendió que debe pasarlo por cabildo, luego al Congreso local y luego otra vez al cabildo; que ese tipo de créditos están etiquetados y el dinero no se puede usar más que para el objeto anunciado, de lo contrario se incurriría en desvío de recursos; ni que esos son recursos auditables por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno así como por la Auditoría Superior de la Federación.
Peor aún. Los recursos con cargo al FAIS, por normatividad, no pueden asignarse en más de 25% anual y prácticamente ya va un tercio de este año, así que ni la cuarta parte le darían.
Total, un desastre que, sin embargo, por impericia entusiasmó al munícipe y que si no se concretó es nada más por la crisis del agua que lo trajo entretenido.
Dejan quieta la presa
Las gestiones del gobierno de Coahuila resultaron en una suspensión del trasvase de la Presa La Amistad, en Ciudad Acuña, que se encuentra en sus niveles más bajos históricos y, según las previsiones, de seguirla vaciando se pondría en riesgo el abasto para consumo humano.
De manera inusual, el comunicado oficial no informó quiénes asistieron al encuentro en la Ciudad de México. Pero el círculo rojo pudo saber que en el encuentro participaron el gobernador Manolo Jiménez y el director de Conagua, Efraín Morales López, quienes han construido una buena relación.
Por Ciudad Acuña, el mandatario estatal se llevó a Emilio de Hoyos.
Revuelo en la Laguna
Del Grupo A al Grupo B, y en general la clase política lagunera, polemizó en corto, en mensajes de Whatsapp con duración predeterminada y, principalmente, a través de stickers y gifs, sobre la portada y el reportaje que publicó en su edición 61 El Coahuilense Noticias, intitulado: Señalado
Paradójicamente, las oposiciones mantuvieron un silencio sepulcral mientras que, desde el lado priísta fluyen datos que, especialmente, se refieren al destino de unos 290 millones de pesos, observados en las auditorías 690 y 863 que, por el ejercicio 2022, hizo la Auditoría Superior de la Federación.
Morena celebra
El dirigente de Morena en el estado, Diego del Bosque, celebró haber alcanzado el 93.38% de cumplimiento en la Plataforma Estatal de Transparencia, del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI).
La celebración, naturalmente, es peculiar cuando menos por la postura morenista que decidió extinguir los órganos autónomos de transparencia que en no pocas ocasiones denostaron.
Diego del Bosque dijo que estaban muy contentos por el porcentaje de cumplimiento como una prueba del compromiso con la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas de su partido…
Ahora bien, si la medición del ICAI es el parámetro de la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas, deben empezar a preocuparse en Morena porque el PAN, que preside Gerardo Aguado, consiguió el 100% de cumplimiento, mientras que el PRI, que preside Carlos Robles Loustaunau, aka “Don Carlos”, obtuvo el 99.26%.
Ciertamente, ya casi nadie se acuerda del narigudo dibujo animado, pero aun así, aquí lo que aplica es un ¡plop!
Nuevos partidos en capilla
La próxima semana, cuando se realice la sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), tendrá que someterse a consideración de las y los consejeros el registro de los nuevos partidos políticos locales.
Las fechas están muy presentes en el círculo rojo pues fue la última semana de enero cuando se realizaron las solicitudes de registro y la ley obliga a que se resuelva en los 60 días hábiles posteriores a este.
Se sabe que sólo dos agrupaciones lograron las condiciones para llegar a esta gran final: el pretendido Partido Nuevas Ideas y el pretendido Partido México Avante.
Nuevas siglas, viejos conocidos. Nuevas Ideas es la asociación que tiene como dirigente a Orlando Israel Puente, hijo de Edgar Puente, veterano este último de los minipartidos que en su aventura más reciente tuvo al polémico Partido Joven.
México Avante es la agrupación que preside Fernando Rodríguez González, quien acompañó a Ricardo Mejía Berdeja en distintos momentos de su trayectoria en el PRI, el PRD, Movimiento Ciudadano, Morena y el PT, hasta que finalmente –se dice—rompieron.
Aunque casi todo está listo falta ver qué deciden y cómo votan los consejeros electorales.
Nueva plataforma en la UAdeC
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, informó ayer que está prácticamente habilitada la nueva plataforma universitaria, un sitio que contará con aplicación y podrá gestionar credenciales digitales.
La plataforma, que fue presentada con la idea de ser muy amigable, pretende conectar con otras plataformas de la casa de estudios y contempla la inclusión de trabajadores y egresados.
El proyecto se suma a otras iniciativas digitales como las becas de Microsoft conseguidas por Karla Valdés, la titular de la Dirección de Vinculación e Innovación Productiva. Bien ahí.
Y como el círculo rojo anda de asueto, entregado a satisfacer la simonía o en alegre francachela vacacional, esta columna volverá a aparecer hasta el próximo lunes.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en