Las condiciones están puestas hoy para que el diferendo que en materia de seguridad han sostenido el municipio de Torreón con el gobierno del estado llegue a la sede legislativa. Y los pronósticos son reservados por las posturas asumidas desde la polémica sesión del Congreso del viernes.
Los tironeos cupulares se intensificaron el fin de semana, entre la postura que asegura se trata de una exigencia por la seguridad –que, sin embargo, atiende a un resultado sobre percepción– y la que, de plano, no ve más que motivación política –sobre la que nadie quiere hablar pero ya se extrema hacia la presunta presión para una renuncia al PRI o al ayuntamiento.
El asunto estuvo en todos los grupos de WhatsApp, las charlas de café y los encuentros sociales de la clase política durante el fin de semana, para amanecer este lunes con la duda sobre la asistencia del alcalde torreonense, Román Alberto Cepeda y la muy segura asistencia del fiscal, Federico Fernández Montañez.
Cosa de estos tiempos, fue el fiscal cuya función es investigativa, quien recibió una “invitación” que en toda regla corresponde al ámbito preventivo que representa la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez.
Normalizado como está que el gabinete en la materia sea liderado por Fernández Montañez, el aspecto de fondo pasó de noche a los puristas que debieran asesorar mínimamente a la líder cameral, Luz Elena Morales, quien a estas alturas sigue apareciendo dubitativa sobre el procedimiento como el propio viernes parecía estarlo con la invitación histórica que significó el punto de acuerdo presentado por Antonio Attolini Murra, el legislador morenista que el viernes consiguió su segunda votación unánime desde que es diputado.
Así, inciertos el fondo y la forma todo está previsto para realizarse en el salón “Luis Donaldo Colosio” del palacio de Coss y no en la herradura legislativa.
Luis Fernando se monta
Desde que asumió la senaduría, Luis Fernando Salazar, ha tenido una conducta previsible si nos basamos en su trayectoria legislativa: concentrarse en la vida legislativa y el glamour de la Ciudad de México, con apariciones muy esporádicas en la entidad hasta que vuelve a haber elecciones.
Esta vez, su regreso al debate político en el estado fue digital y colgándose del punto de acuerdo aprobado a Attolini, a través de un video en el que retoma aspectos poco profundos del asunto y garantiza que él defenderá a los torreonenses en el Senado.
Reportes de extorsión
Al que también debería llamar el Congreso, ahora que le ha surgido su proactividad en materia de seguridad, es al alcalde de Monclova, Carlos Villarreal.
Resulta que desde el inicio de su administración se han incrementado las quejas de ciudadanos por actos de extorsión perpetrados por policías municipales.
Ayer, una manifestación fue convocada por ciudadanos inconformes en la Plaza del Mariachi pero, cuando las personas empezaron a llegar ya estaba ahí un dispositivo de seguridad municipal que, a decir de los convocantes, les amenazó con que se retiraran o se atuvieran a las consecuencias.
Para el círculo rojo monclovense, la situación refleja que el munícipe perdió el control, o bien, que nunca lo tuvo habida cuenta de una inexperiencia que llega al extremo de impedir –por la vía de la intimidación– tan modesta inconformidad ciudadana.
Elección en el PAN
La reelección de Elisa Maldonado como dirigente estatal del PAN se concretó ayer con una jornada que, de manera preliminar, tuvo una participación de 40% del padrón partidario.
Para ser candidata única, dicha participación resultó significativa muy a pesar de que operador albiazules, aparentemente identificados con el diputado Guillermo Anaya Llamas, estuvieron llamado a la abstención, difundiendo en grupos de Whatsapp una supuesta operación de compra de voto así como boletas tachadas por nueva elección o con mensajes de rechazo a la virtual ganadora.
Sonriente, del otro lado de la mesa, el presidente interino Gerardo Aguado “El Quillo”, concluyó el proceso que se reputa legal y legítimo, con resultados formales que se darán a conocer hoy pero, aproximadamente, obtuvo un 92% a su favor.
Con lo anterior, “El Quillo” parece haber arrebatado definitivamente el liderazgo político al grupo anayista y al monclovense paredismo escindido.
Televisa Leaks
Apenas mencionada, pero mencionada al fin, la candidata coahuilense a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dora Alicia Martínez Valero, aparece en Televisa Leaks, una serie de reportajes que ayer comenzó a difundir Aristegui Noticias.
Se trata de una filtración de miles de documentos que presuntamente revelan un equipo de Grupo Televisa dedicado a difundir fake news y campañas negras digitales bajo contrato.
Hay que advertir que la única mención a Martínez Valero, hasta ahora, es que recibía ciertos informes de dicho equipo digital, en su calidad de integrante del jurídico Javier Tejado Dondé, pero no se le relaciona con la operación de dichos servicios ni con su creación.
Hoy, casi seguro, conoceremos la respuesta de la candidata.
El escándalo de Fuentevilla
A estas alturas los videos de Eduardo Fuentevilla han tenido una amplísima difusión desde que la tarde del sábado fueron publicados por El Coahuilense Noticias y luego por otros medios de comunicación. Ya sería demasiado citarlos en este espacio.
Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Octavo Circuito, con sede en Saltillo, ayer Fuentevilla emitió un hilo en su cuenta de X, ofreciendo una disculpa por sus comentarios.
Hoy se espera que el Consejo de la Judicatura Federal (o al menos el Tribunal), emitan algún posicionamiento pues, hasta la noche del domingo sólo había publicado mensajes programados sobre sus actividades ordinarias.
Rigo feliz
El sábado hubo jornada de reforestación en la Flor de Jimulco, un paraíso ambiental de la Laguna. El programa corrió a cargo de la Dirección de Medio Ambiente del ayuntamiento de Torreón.
Hasta ahí muy bien.
¿El detalle? Pues que andaba bien contentote Rigo Fuentes por toda esa intervención y mejoramiento de la zona donde le florece el turismo boutique, la ecoaventura y la inversión inmobiliaria.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en