Torreón, Coahuila.– La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Torreón retomó operaciones normales a partir de las 19:05 horas de este lunes, tras el paro de labores iniciado en la mañana.
Desde el cambio de turno de las 6:00 horas, más de 250 elementos municipales realizaron una manifestación en el Periférico Raúl López Sánchez, bloqueando un carril lateral a la altura de las instalaciones de la corporación.
Los policías exigían la destitución de mandos superiores y denunciaban presuntos casos de extorsión, amenazas, abuso de autoridad, acoso sexual, así como irregularidades en la compra de refacciones para patrullas.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Durante la protesta, un grupo de comandantes y altos mandos permaneció atrincherado al interior del edificio, mientras que afuera se manifestaban agentes y ex elementos. Se reportaron incidentes como la retención de teléfonos celulares a elementos activos y llamados de auxilio al 911.
En respuesta, la Fiscalía desplegó 70 agentes de la Agencia de Investigación Criminal para apoyar en las labores de seguridad, mientras que el gobernador Manolo Jiménez Salinas ordenó una intervención total en la ciudad, con la colaboración de autoridades estatales, federales, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Ante la situación, los elementos municipales designaron de manera interina a Manuel Pineda Rangel como nuevo director de la corporación, quien rindió protesta este mismo día ante autoridades municipales.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
La administración de Torreón, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, aseguró que durante el paro la vigilancia en la ciudad se mantuvo a través de elementos activos, apoyados por fuerzas estatales y federales. Además, se anunció la apertura de un diálogo permanente con los agentes inconformes para atender sus demandas laborales.
El Fiscal General, Federico Fernández Montañez, confirmó que con la reactivación de la DSPM se busca garantizar la continuidad de las labores de seguridad pública en beneficio de la ciudadanía.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en