El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, destacó la relevancia de brindar a todos yucatecos las mismas posibilidades de superación.
Valladolid, Yucatán fue el escenario de una asamblea informativa que destacó la importancia y relevancia de los adultos mayores en el movimiento, al reconocer su papel esencial en la implementación de cambios significativos en el país.
El ex secretario de Gobernación confirmó que la pensión para los adultos mayores se mantendrá en su lugar, sin importar quién asuma el cargo, debido a su carácter obligatorio según la Constitución. Además, destacó que a partir de enero del próximo año, esta asignación aumentará en un 25%, alcanzando los 6 mil pesos.
“Venga quien venga la pensión universal se queda porque es una obligación constitucional. Y además les tengo una noticia, a partir de enero del próximo año la pensión universal va a aumentar 25%, a partir de enero será de 6 mil pesos. Como dicen en Yucatán en mi pueblo Tabasco, tengan para que aprendan, este es un presidente que le cumple al pueblo”, sentenció.
Asimismo, señaló que Yucatán “es uno de los estados más complicados para este movimiento, sobre todo las zonas de Mérida. Yucatán es un estado de contrastes, muy desarrollada la ciudad y muy poco en los municipios y este modelo debe transformarse: Hay que privilegiar a los pueblos y municipios; hay que generar una verdadera integración y las mismas oportunidades de desarrollo para todos”.
Además enfatizó que el esquema vigente necesita ser modificado, puesto que resulta imperativo dar prioridad también a las comunidades y localidades, a fin de alcanzar una integración genuina y proporcionar oportunidades equitativas a todos los ciudadanos de Yucatán para prosperar.
En su mente surgió el recuerdo de una intensa campaña difamatoria dirigida hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de los medios de comunicación. Sin embargo, él llevó su mensaje de persona en persona, al recorrer todo el territorio nacional.
El antiguo responsable de la secretaría de Gobernación hizo una solicitud al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, con un enfoque totalmente desprovisto de tácticas políticas, ya que él no es así. Su petición consistió en solicitar ayuda para que su estado se integre al Programa IMSS-Bienestar, a fin de brindar a la población acceso gratuito a médicos y medicamentos en un futuro cercano.
Es importante destacar que se dio inicio a la construcción de un hospital en O’Horán, el cual está destinado a convertirse en el centro médico principal de Yucatán, lo que representa una inversión por parte del gobierno federal. Por otro lado, confirmó que se concluirá la construcción del hospital de Ticul. Además, anunció la próxima expansión del puerto de altura en Progreso, así como el desarrollo del proyecto del Tren Maya.
Por otro lado, llevó a cabo un total de 71 reuniones informativas en todo el país, al abarcar 25 estados en su recorrido. En este sentido, el líder político rechazó una financiación de 5 millones de pesos y solicitó que dicho monto sea destinado a la remodelación, ampliación, construcción y equipamiento de dos centros de salud ubicados en las comunidades más desatendidas de México, específicamente en Guerrero y Veracruz.
“Va a haber Cuarta Transformación en Yucatán, unidos y organizados lo vamos a lograr; habrá aquí, no lo duden, un gobierno honesto, un gobierno distinto, de ustedes y para ustedes, donde no le falte nada al pueblo”, finalizó.
TE RECOMENDAMOS LEER: