Arca Continental acelera su transformación digital con inversión en inteligencia artificial para refrigeración

abril 15, 2025
1 min de lectura
EL COAHUILENSE

En un esfuerzo por integrar tecnología de punta en su cadena de valor, Arca Continental, una de las embotelladoras más grandes del sistema Coca-Cola a nivel mundial, anunció una inversión en la startup argentina Sensify a través de su fondo AC Ventures. La operación busca incorporar herramientas de inteligencia artificial en los procesos comerciales del canal tradicional, con especial énfasis en el monitoreo inteligente de refrigeradores.

La empresa emergente, fundada en 2019, ha desarrollado Cooler Eye, una solución que combina cámaras compactas y modelos avanzados de IA para obtener datos en tiempo real sobre la operación y visibilidad de productos dentro de los equipos de enfriamiento. La tecnología permite detectar patrones de consumo, mejorar la ejecución en punto de venta y optimizar la disponibilidad de producto, elementos clave en la experiencia del consumidor y en el rendimiento de las tiendas de conveniencia.

Eugenio Harraca, fundador y CEO de Sensify, subrayó el alcance regional de esta alianza. “Tenemos la tecnología más avanzada del mundo en refrigeradores. Esta colaboración nos permitirá escalar en América Latina, al tiempo que apoyamos a los clientes de Arca Continental a mejorar sus ventas y eficiencia”, comentó.

La operación refleja la visión estratégica de AC Ventures, el brazo de inversión de riesgo de Arca Continental. Su director, Daniel Rodríguez Siller, indicó que esta inversión permite acelerar la digitalización del ecosistema comercial de la embotelladora mediante alianzas con emprendimientos innovadores, lo que favorece tanto la eficiencia operativa como la experiencia del consumidor final.

Con presencia en México, Estados Unidos, Perú, Ecuador y Argentina, Arca Continental ha enfocado parte de su estrategia de crecimiento en tecnologías emergentes. Su objetivo es adaptarse a un mercado cada vez más competitivo donde la capacidad de recopilar, analizar y actuar con base en datos en tiempo real representa una ventaja sustancial.

Este tipo de inversiones marca una tendencia en el sector de consumo, donde las empresas comienzan a incorporar IA y visión computacional no sólo para mejorar procesos internos, sino también para tomar decisiones informadas en tiempo real desde el punto de venta. La innovación en el retail tradicional se posiciona así como uno de los frentes más dinámicos para la modernización del consumo masivo en la región.

TE https://www.elcoahuilense.com/coahuila/aumenta-extraccion-en-la-presa-la-amistad-18-a-120-metros-cubicos-por-segundo/?swcfpc=1PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss