Círculo Rojo: Días de nervios… y furias

abril 10, 2025
minutos de lectura

Los nervios no son menores y van por el lado de la Secretaría de Salud. Un boquete cuantioso –pero de verdad cuantioso– por algo más que cientos de millones se va encaminando en un cúmulo de observaciones de auditoría que, por lo que se sabe hasta el momento, explicarían la negativa coahuilense a formar parte, primero del INSABI y luego del IMSS Bienestar.

Esta semana hubo un acercamiento informativo en el famoso restaurante de brisket en Parque Centro, para mejores señas, la torre W, letra admonitoria en el presente caso porque ahí se trató de la que le sigue en el alfabeto antes de la Y, es decir, la que suele usarse como una incógnita.

La vista de Colmenares

Lo que sí quedó claro es que hay una relación seria entre el actual titular del Ejecutivo, Manolo Jiménez Salinas, y el auditor superior de la Federación, David Colmenares, quienes ayer pusieron en marcha un programa de capacitación para el estado y los municipios en materia de fiscalización del gasto federalizado, responsabilidades administrativas y fiscalización a municipios.

El quid del encuentro, en lo público, consiste en la idea de generar las condiciones para la salud financiera y la rendición de cuentas, lo que tiene necesariamente por objetivo una reducción en las observaciones de la ASF.

Ahí, el gobernador Jiménez Salinas dijo que más allá de la transparencia y rendición de cuentas, sostuvo que en su gobierno se trabaja con honestidad y que lo principal es garantizar “que los recursos públicos sean utilizados de manera adecuada y con estricto apego a la ley”, fraseo este último que, para los enterados del tema en Salud, fue todo menos demagogia.

Y las furias

Dos alcaldes se enojaron ayer: el de Torreón y el de Piedras Negras. 

Jacobo Rodríguez, el nigropetense, se exaltó en sesión de cabildo cuando un regidor, Juan Carlos Álvarez, quien se reivindica de la 4T, intentó exponer las dudas en una licitación para la recolección de basura que presuntamente favoreció al amigo del alcalde, el empresario Ricardo Valdez, que además tiene contratos con el Sistema de Agua. 

El alcalde no dejó terminar la intervención, a gritos acusó al regidor de mentir y respecto al Simas, orientó la información al titular Lorenzo Menera.

Álvarez intentó reiteradamente continuar con su intervención hasta que se vio forzado por los exabruptos del alcalde a entrar en una discusión en la que básicamente se debatía entre la postura del presidente municipal sobre el concurso realizado y el señalamiento de amiguismo del edil.

Las crisis de Jacobo Rodríguez continúan en lo que se percibe como una insalvable ruptura con algunos regidores de Morena y principalmente, los del PT. 

Bastaba con…

El alcalde Román Alberto Cepeda resolvió recordarle su madrecita a quienes, en genérico, le atribuyen un problema de salud, expresión esta innecesaria en términos de comunicación política aun cuando la razón le asista.

Desde los tempranos dosmiles, el asunto de la salud presidencial, con Vicente Fox, tuvo una contundente negativa de todo instrumento de transparencia y la razón es que se trata de un asunto íntimo, privado. El criterio fue reiterado con Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. De manera que no hay margen legal: la salud es asunto personalísimo y nadie está obligado a hacerlo público.

Por lo que dijo el alcalde, tuvo un tratamiento hace meses, pero está bien física y mentalmente para realizar su trabajo, atajando finalmente el asunto. Con eso bastaba.

Respecto a lo político y la crisis de Nuevo Mieleras, Román anunció una investigación y por la selección de la sede de su conferencia, dio el espaldarazo –previsto ayer en este espacio— al comisario César Perales.

Confirmada Gaby Valencia

La abogada Gabriela Valencia tomó protesta ya como magistrada electoral en Coahuila. Como se anticipó en este espacio desde la mañana del martes en una edición exprés, la decisión estaba tomada y sólo la inconformidad respecto a un par de casos en otras entidades federativas, retrasaron el acto que finalmente se consumó ayer.

Llegó con buenos amarres y el apoyo de los grupos antagónicos dentro de Morena, es decir, de Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar, este último con su grupo de corifeos autoafirmando un triunfo sobre la senadora, aunque parece que el tema llegó del nacional.

Nada más por el dato

El portal Verificado, dedicado a lo que en periodismo se denomina fact checking, informó esta semana que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se hizo bolas con las cifras del TMec.

Al referirse a la batería arancelaria del gobierno de Donald Trump, aseguró que el 90% de la exportaciones de México a Estados Unidos y Canadá, dentro del TMec, proceden de su estado y pues no. Mañosamente o por error, el 90% de la producción de Nuevo León va a países del TMec, pero eso no quiere decir que eso represente la exportación nacional, pues en realidad aporta sólo el 12.6%, colocándose por debajo de Ciudad de México y Chihuahua.

Pero lo realmente destacable es que, de las exportaciones totales del país que tienen como destino Estados Unidos, Canadá y el resto de los países del mundo, colaboran como los primeros lugares Chihuahua (13.64%) y Coahuila (12.23%) mientras que Nuevo León, sólo aporta 10.37%, lo que coloca a nuestro estado casi dos puntos por encima del que gobierna Samuel García. Tomen eso, regios.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss