Círculo Rojo: Una lanita para arrancar

abril 25, 2025
minutos de lectura

Ayer, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), que preside Óscar Daniel Rodríguez aprobó, por unanimidad del Consejo General, el registro a dos nuevos partidos: México Avante, de Fernando Rodríguez y, Joven Partido de la Gente, de la familia de Edgar Puente.

La decisión estaba largamente anunciada pues fue a principios de año cuando lograron cumplir con las asambleas y luego, con los procedimientos que se exigen, en tiempo y forma.

Con la aprobación del registro los dos partidos iniciarán operaciones el próximo 1 de julio, pues de acuerdo al Código Electoral, el financiamiento público debe aplicarse a partir de esa fecha para la cual el IEC realizará una redistribución de prerrogativas.

No obstante, un cálculo preliminar permite fijar en aproximadamente en un millón 727 mil pesos el monto que se le asignará a cada uno para el segundo semestre de este año en razón del 2% del monto de financiamiento de sus actividades ordinarias. En tanto, participarán del financiamiento público para actividades específicas con poco más de 107 mil pesos mensuales.

Con lo anterior y a ojo de buen cubero, México Avante y Joven Partido de la Gente, tendrán recursos por cerca de 400 mil pesos mensuales cada uno de julio a diciembre de este año. 

El revanchismo universitario

Existe una versión muy extendida en la comunidad universitaria y es que, el director de Investigación y Posgrado, Luis Gutiérrez Flores, decidió emprender una cruzada de revanchismo político en contra de su antecesor, el doctor Cristóbal Noé Aguilar González y, para hacerlo, ideó un plan de extinción-fusión de centros de investigación.

Para consumar su intriga, el funcionario involucró al director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo, quien consiguió el argumento perfecto en una serie de recomendaciones de naturaleza presupuestal que, al inicio del ciclo escolar, planteó la subsecretaría de Educación Superior federal.

El objetivo se fijó en el Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica para que se fusionara con el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarias, golpeando así directamente uno de los proyectos de Cristóbal Aguilar y a los investigadores que le guardan consideración.

El problema es que Cristóbal goza de un amplio reconocimiento, entre otras cosas, por su producción, por haber sido el primer SNI de la UAdeC y por una serie de méritos que de sobra se conocen en la comunidad universitaria.

Entra rector al quite

Pero el tiro le salió mal a la dupla perversa. Resulta que Cristóbal buscó un diálogo directo con el rector Octavio Pimentel, quien recibió al investigador decano con otros académicos el pasado martes. Alcanzaron un acuerdo preliminar que parece encaminarse a la conservación de los dos centros mencionados sin fusión.

Hay más. Se dice en la cúpula universitaria que otro de los centros que al rector le preocupa se extinga es el Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria, que la dupla perversa Gutiérrez-Montalvo intenta extinguir y enviar al personal a la Coordinación de Igualdad de Género.

Al parecer, el rector no está convencido de esa extinción y ha deslizado la idea de sostener el Instituto pero con un enfoque más orientado a la investigación, es decir, que cumpla con el sentido con el que fue creado.

En días pasados, en este mismo espacio y tras la edición de la edición impresa número 61 de El Coahuilense Noticias, en la que se abordó el asunto, se expuso que al rector le habían lanzado un dardo envenenado y tal parece fueron dos ¿el fondo? La no resignación de la dupla Gutiérrez-Montalvo por el desenlace en la lucha por la rectoría lo que lleva a advertir las complejidades de un gabinete con adversarios.

Bernal Imperial

A propósito de la edición impresa 61 de El Coahuilense Noticias, hay información que apunta a un enriquecimiento inexplicable que tiene bajo la lupa al doctor Roberto Bernal, quien se desempeñó como secretario de Salud durante la pasada administración.

Y esa lupa está aumentando el foco sobre el exclusivo fraccionamiento Parvada, en Parras de la Fuente, así como en una enorme extensión de tierra con viñedo en producción cuyo nombre, para inequívoca aspiración, es Viñedo Bernal Imperial.

Auténticamente se habla de un imperio empresarial que va de la proveeduría de insumos médicos  a los servicios de logística, de los viñedos a los negocios inmobiliarios y algo más. Veremos. 

Freno a la iniciativa

El anuncio dado desde la semana pasada, respecto a la iniciativa para dar certezas jurídicas al Mando Único estatal, no se consumará hoy. En los días precedentes, en medio del debate público con enfoque en la Laguna en materia de seguridad, el proyecto tuvo una sola lectura: estar dedicado al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda.

Aunque el alcance de la dicha ley es para los 38 municipios, en el círculo rojo no pasa desapercibida la coyuntura sobre el diferendo, soterrado pero sostenido, que hace ver esa dedicatoria. 

Y quizás sea por eso que dicha iniciativa no se agotó en comisiones.

La otra iniciativa

La iniciativa que sí se presentará hoy es la del morenista Alberto Hurtado Vera, el único legislador que presentará proyecto de reforma y que esta vez está enfocado a la Ley Orgánica del propio congreso.

La idea de Hurtado, recogida según trascendió en sus mercaditos y brigadas en colonias populares, propone que el congreso quede habilitado para sesionar de manera itinerante en barrios y municipios, inclusive aquellos muy apartados, bajo la lógica de llevar el Congreso a la gente.

No pasa desapercibido a esta columna que una idea similar tenía el priísta, Carlos Robles Loustaunau, cuando se decía que presidiría la Junta de Gobierno, por lo que ahora será interesante saber el sentido de su voto.

Tiros cantados

Quien sabe si sea cierto pero se dice que Antonio Attolini Murra trae el morral cargado para entrarle al debate que, como se puede predecir, va dirigido a cuestionar al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, con exhorto y toda la cosa con el que pide comparezca el munícipe y el fiscal general, Federico Fernández Montañez para hablar de seguridad y de los resultados de la ENSU.

Pero el morral referido no es sorpresa en cuanto al tema y las personalidades que se invocarán y sí por la previsible reacción de la diputada Edna Ileana Dávalos, para quien ya se han dispuesto atentas cámaras luego del viral que le contó al morenista lagunero unas 700 mil vistas en Instagram.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss