Saltillo, Coahuila.- En las primeras 14 semanas de 2025, Coahuila reporta 68 nuevos casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), lo que representa un incremento del 518 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 11 casos, de acuerdo con datos del boletín epidemiológico nacional.
Según el reporte, de los 68 casos actuales, 58 corresponden a hombres y 10 a mujeres. La información clasifica los diagnósticos según el estadío clínico en que fueron detectados: 37 en la etapa 1, 11 en la etapa 2, 14 en la etapa 3 y seis en la etapa 4.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que el VIH es una infección que afecta a las células del sistema inmunológico. Si no se trata oportunamente, puede progresar al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Entre los mecanismos de transmisión se encuentran las relaciones sexuales sin protección, el contacto con sangre contaminada y la transmisión perinatal durante el embarazo.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
“La detección temprana puede impedir el contagio”, indica el IMSS en su portal oficial, además de señalar que el virus puede dividirse en cuatro estadíos clínicos, con distintos niveles de gravedad y requerimientos de tratamiento.
Hasta el momento, no se ha identificado una causa específica que explique el aumento en los diagnósticos. Sin embargo, se ha observado una mayor difusión de campañas informativas en redes sociales sobre la realización de pruebas de detección.
Las autoridades de salud, tanto federales como estatales, continúan ofreciendo servicios gratuitos para el diagnóstico, atención médica y suministro de medicamentos antirretrovirales a personas con resultados positivos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en