Acuña, Coahuila.- Durante el primer trimestre del año, Acuña, Coahuila, registró 11 nuevos casos de VIH, cifra que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) considera elevada.
Además del virus de inmunodeficiencia humana, el centro reportó 9 casos recientes de sífilis y 7 de hepatitis C, lo que indica un repunte en enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la región.
Víctor Hugo Valdez Dantes, coordinador de CAPASITS, señaló que «estos datos reflejan la necesidad de reforzar las campañas de prevención», e invitó a la población a realizarse pruebas rápidas, las cuales son gratuitas.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
También instó al uso de preservativos como medida efectiva de protección: “Es importante acudir al centro para tener acceso a pruebas oportunas y prevenir alguna transmisión”.
El CAPASITS en Acuña brinda atención médica y tratamiento a quienes son diagnosticados, con el objetivo de que las personas puedan recuperar su salud y mantener una vida estable.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Zócalo
Síguenos en