Alarma en Ciudad Acuña: Siete suicidios en cuatro meses

abril 7, 2025
1 min de lectura
Foto: Canva

Ciudad Acuña enfrenta una preocupante situación con el registro de siete suicidios en lo que va del año 2025, cifra que ha encendido las alertas entre autoridades y especialistas en salud mental.

Jairo Nicolás Sánchez, coordinador del Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF), calificó el número como alarmante, especialmente para los psicólogos de la localidad.

Falta de detección oportuna

Los motivos detrás de estos casos son diversos y, según Sánchez, suelen ser difíciles de identificar a tiempo.

Aunque existen servicios de apoyo psicológico disponibles, la cantidad de personas que buscan ayuda sigue siendo baja, lo que limita el alcance de las intervenciones preventivas.

«Es de mucha importancia que se haga con tiempo todo y que nos adelantemos. Hoy la prioridad son las personas más jóvenes, pues no queremos que se sigan elevando los casos de suicidios», expresó Sánchez.

Llamado a la acción contra el suicidio

El coordinador del CAIF hizo un llamado urgente a padres de familia y personas cercanas a los jóvenes para que estén atentos a cambios en su comportamiento.

La detección temprana de señales de riesgo, como aislamiento, tristeza persistente o comentarios sobre muerte, podría marcar la diferencia entre la prevención y otra tragedia.

Esta situación en Ciudad Acuña refleja un problema de salud pública que requiere atención inmediata, tanto de las autoridades como de la comunidad, para fortalecer las redes de apoyo y evitar que la cifra continúe en aumento.

Sigue leyendo:

Con información de Periódico La Voz | QT

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss