Saltillo, Coahuila.- La Diócesis de Saltillo lanzó una nueva alerta a los feligreses tras detectar un sofisticado método de fraude donde delincuentes utilizan inteligencia artificial para clonar voces de sacerdotes y solicitar dinero.
Este aviso se produce semanas después de que hackers accedieran a cuentas de WhatsApp de religiosos, resultando en al menos dos estafas exitosas en la Región Centro.
¿Cómo funciona esta nueva modalidad de fraude?
A través de un comunicado en sus redes oficiales, la Diócesis advirtió:
«Siguen estafando a personas de buena voluntad, además de ‘hackear’ números de teléfono celular, ahora están utilizando la voz de sacerdotes con Inteligencia Artificial (IA) para solicitar dinero urgente».
Las autoridades eclesiásticas enfatizaron que ningún miembro de la Iglesia solicita fondos mediante mensajes o llamadas telefónicas.
¿Cómo evitar caer en el fraude?
La Diócesis hizo un llamado a verificar cuidadosamente cualquier solicitud de ayuda económica:
- Confirmar que los depósitos sean a cuentas oficiales de las parroquias
- Ante dudas, acudir personalmente a las oficinas parroquiales
- Mantener los canales tradicionales de colaboración con la Iglesia
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
«Cuidémonos unos a otros y sigamos colaborando con la Iglesia a través de las formas tradicionales ya establecidas», concluyó el mensaje de la Dióscesis de Saltillo acompañado de una cita bíblica de Corintios sobre la importancia de mantenerse alerta ante engaños.
Hackeo a cuentas de WhatsApp de sacerdotes
Esta alerta se produce después de que el 20 de marzo la Diócesis reportara el hackeo de cuentas de WhatsApp de varios sacerdotes, incluyendo al Obispo Emérito Raúl Vera López.
El padre Néstor Martínez, párroco de Santiago Apóstol, reveló que estos ataques ya habían derivado en dos fraudes exitosos, donde feligreses depositaron 19 mil y 5 mil pesos respectivamente a cuentas falsas.
Las autoridades eclesiásticas reiteraron la importancia de extremar precauciones y validar personalmente cualquier solicitud de ayuda económica antes de realizar transferencias o depósitos.
Sigue leyendo:
Con información de Zócalo | QT
Síguenos en