Alertan por robo de identidad en WhatsApp ¿Cómo proteger tus datos personales en línea?

febrero 21, 2025
1 min de lectura

Coahuila.- En la actualidad, la mayoría de los trámites que realizamos deben hacerse en línea, desde la inscripción escolar hasta otros procesos administrativos.

Sin embargo, este entorno digital tiene riesgos importantes, como el robo de identidad a través de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp.

El uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería se ha convertido en un campo fértil para estafadores, y con el auge de los mensajes fraudulentos, muchos usuarios caen en trampas que comprometen su información personal.

Ante esta situación, expertos recomiendan mantener ciertos hábitos para evitar ser víctimas de estos delitos.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 
Juan Carlos Hernández, propietario de un negocio especializado en la venta, programación y reparación de equipos electrónicos en la región Carbonífera de Coahuila, señaló que la suplantación de identidad y la intervención de «hackers» en plataformas como WhatsApp son problemas comunes en la región.

De acuerdo con Hernández, diariamente se realizan entre 18 y 20 servicios de recuperación de cuentas debido a códigos maliciosos o a la divulgación inadvertida de información personal.

Por ello, es crucial no confiar en mensajes de texto o redes sociales que soliciten códigos, ya que ningún servicio legítimo solicita esta información de esa manera.

Los especialistas sugieren evitar la activación innecesaria del micrófono en dispositivos móviles y computadoras, para prevenir estos riesgos,

Además, se debe tener precaución al acceder a enlaces en buscadores y asegurarse de que cualquier trámite que requiera datos personales se realice a través de enlaces seguros, proporcionados directamente por la institución correspondiente.

TE PUEDE INTERESAR:

Con información de NRT

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss