Comarca Lagunera.- Como medida ante las agresiones de las que las infancias fueron parte durante la marcha del pasado 8 de marzo de 2024, este años se instalará la Estancia Violeta “Infancias Activistas Impulsando el Cambio”, a fin de apoyar a las mujeres que asistirán a la marcha y no tienen donde dejar a sus hijos o bien, que deseen que estén informados sobre el objetivo de esta conmemoración.
La psicoterapeuta Diana de la Fuente, quien además forma parte de la Asamblea Mujeres que Luchan por Mujeres, tuvo esta iniciativa y está coordinando la estancia, además de tres colaboradoras más especialistas en psicología, trabajo social y una trabajadora independiente.
“En la estancia las infancias aprenden a través de un objetivo, que es principalmente, sensibilizarlos sobre la violencia de género con actividades de acuerdo a su edad y para que sea todo sea muy fácil de asimilar”, comentó Diana.
¿Por qué instalar una estancia para el 8M?
Como cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las mujeres y muchas acompañadas de las infancias toman las calles de La Laguna, para exigir justicia por las diferentes violencias que experimentan tanto de manera cotidiana como de forma extraordinaria, así como para seguir impulsando el cambio y luchar por los derechos.
Sin embargo, consideran que esta manifestación que debiera ser pacífica, se ha convertido en un riesgo y no solamente para las mujeres, ahora también para las infancias, quienes fueron de los más afectados en la marcha de 2024, con la violencia y represión que se ejerció contra la mujeres, lo cual dejó en ellos secuelas psicológicas.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
A pesar de que cada año se ha contado con contingente de maternidades, en el cual acuden mujeres acompañadas de las infancias, este año se tomó esta iniciativa, debido a que muchas de las interesadas en acudir, temen por la integridad física y mental de sus pequeños, ante las medidas de represión que se tomaron el año anterior y que fueron presenciadas por sus hijos.
Pensando en que quizá muchas los llevan por no tener dónde dejarlos, fue que nació la idea de esta estancia infantil; además, otras mujeres no quieren arriesgarlos, pero sí desean que estén informados y familiarizados con la realidad del movimiento del 8 de marzo.
¿Cómo funcionará la estancia violeta?
El horario será de 16:00 a 20:00 horas, únicamente el próximo sábado 8 de marzo de 20205; estará instalada en Kasa Kotán, ubicada en calle Leona Vicario número 478 sur, en la zona Centro de la ciudad de Torreón.
Se pensó en este lugar por la cercanía con la Plaza Mayor, que es donde culminará la marcha, con la concentración de todas las mujeres que asistirán a este evento.
“Ahí hablaremos sobre violencia con cuentacuentos, realizaremos algunos carteles y además, realizaremos nuestra propia marcha dentro de las instalaciones, para que ellos sepan lo que significa y representa este movimiento, de una manera comprensible para su edad pero sobre todo, segura”, comentó Diana de la Fuente.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Las edades para aceptar a los pequeños en Estancia Violeta “Infancias Activistas Impulsando el Cambio”, serán de los 5 a los 12 años, niños y niñas.
“También vamos a tener una importante capacitación en primeros auxilios médicos y psicológicos para las infancias, así como un botiquín; nos estamos preparando tanto con todos estos detalles, como la planeación de las diferentes actividades que realizaremos ese día”, concluyó la coordinadora.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en