Anuncia Coahuila 3 mil mdp para seguridad en 2025

febrero 19, 2025
minutos de lectura
Foto: Juan Manuel Contreras/El Sol de la Laguna.

Saltillo, Coahuila.-Los cinco mil millones de pesos en obras sociales por medio de Mejora Coahuila son independientes de los que se aplicarán en seguridad este año que serán otros tres mil millones de pesos más, destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Comentó que los cinco mil millones de obras, programas y proyectos sociales es una inversión diferente a la que se aplicará en seguridad, porque estos recursos de Mejora es una mezcla de inversiones estatales y municipales que se hacen de manera conjunta con la Federación.

Mientras que lo de seguridad es otro rubro en donde en el 2024 fueron tres mil millones de pesos que serán los mismos que se aplicarán este 2025.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Apuntó que con esos recursos se construirán más cuarteles para la Policía Estatal, arcos de seguridad, se entregarán patrullas, se fortalecerán los equipos de los policías, se adquirirá más tecnología e inteligencia, además de mejorar los sueldos y las prestaciones de los elementos.

Por otra parte, dio a conocer que se ha invitado a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para acompañar a los coahuilense en la celebración de la firma del Plan de Guadalupe, que se conmemorará el próximo 26 de marzo, que es una fecha histórica para el estado y el Ejército Mexicano.

Sobre la situación del agua en Parras de la Fuente, en el conflicto entre la vitivinícola Casa Madero y ejidatarios del municipio, el Mandatario aseguró que avanzan las negociaciones que lleva a cabo el alcalde, Fernando Orozco Lara para que se lleve esto a buen puerto entre ambas partes.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Pero a la vez, mencionó que hay que evitar que se dé a conocer información que no es precisa, sobre el problema, porque ese tipo de cosas se deben de platicar y generar las rutas de diálogo para trabajar en equipo.

“Luego se genera una información, una percepción de que está sucediendo algo, cuando realmente no es así. Esta misma empresa fue la que dijo hace dos años que había una intromisión de parte de la delincuencia organizada, cuando tuvieron un problema similar y los que peleaban sus derechos eran los campesinos.

“Ahí hay una gran diferencia, entre un grupo de campesinos a uno de la delincuencia organizada, entonces es importante el diálogo, pero eso hay que hacerlo antes de emitir información que luego sea alarmista o amarillista”, explicó.

Por lo que respecta a los vuelos de Ramos Arizpe a la Ciudad de México, del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, indicó que ya hay buenas negociaciones pero que el regreso de las aerolíneas comerciales a esta región, pero que eso ser dará a conocer cuando ya estén totalmente amarradas, pero que será este mismo año.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss