Coahuila.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló a los municipios de Acuña y Torreón por daños a la Hacienda Pública Federal por un monto de 560.7 millones de pesos, derivados de irregularidades en el uso de participaciones federales.
Estos hallazgos forman parte del informe de resultados de la Cuenta Pública 2023, donde se destaca que ambos municipios no solventaron solicitudes de aclaración sobre el manejo de recursos públicos.
Detalles de las irregularidades
En el caso de Acuña, gobernado por Emilio de Hoyos (UDC), se detectaron 367.7 millones de pesos en irregularidades por «falta de comprobación de los recursos para los fines establecidos en la normativa».
Por su parte, en Torreón, encabezado por Román Cepeda (PRI), se observaron 159.8 millones de pesos por «falta de autorización o justificación de erogaciones».
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Ambos alcaldes, quienes se reeligieron y continúan en funciones, tienen la obligación de responder y comprobar el uso de los recursos públicos observados, presentando documentación oficial que respalde sus acciones. De no hacerlo, deberán reintegrar los montos correspondientes.
Acciones de la ASF
La ASF inició acciones correctivas contra Acuña y Torreón, las cuales podrían derivar en responsabilidades administrativas sancionatorias o denuncias penales.
En contraste, otros 34 municipios con irregularidades por 316.2 millones de pesos —entre ellos Saltillo, Monclova, Frontera, Ramos Arizpe y Matamoros— aún tienen la oportunidad de solventar las observaciones antes de que se determinen como daños al erario.
Contexto nacional
El informe de la ASF revela que, de los 33 ayuntamientos con mayores observaciones en el Ramo 28 (participaciones federales), el 39.3 por ciento se concentra en alcaldías de la Ciudad de México y Coahuila, con montos de mil 201.8 millones de pesos y 560.7 millones de pesos, respectivamente.
Mientras que en otros municipios las observaciones son preventivas y aún pueden ser aclaradas, en Acuña y Torreón las irregularidades ya han sido catalogadas como daños al erario, lo que marca una diferencia significativa en el nivel de gravedad de los casos.
Implicaciones y próximos pasos
La ASF mantendrá la vigilancia sobre estos municipios para garantizar que se cumplan las acciones correctivas y, en su caso, se apliquen las sanciones correspondientes.
Sigue leyendo:
Con información de Vanguardia MX
Síguenos en