Saltillo, Coahuila.- En lo que va del año, Coahuila ha registrado un incremento del 75 por ciento en los casos de tos ferina, una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que puede ser especialmente peligrosa para niños menores de siete años.
Según datos oficiales, entre el 1 de enero y el 14 de marzo de 2024, se confirmaron 14 casos en la entidad, distribuidos en Saltillo, Torreón, Acuña y Piedras Negras, en comparación con los 8 casos reportados en el mismo periodo del año anterior.
Este aumento ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias, quienes atribuyen el repunte a la disminución en las coberturas de vacunación durante la pandemia de COVID-19 y al resurgimiento de movimientos antivacunas.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
A nivel nacional, la situación no es menos preocupante. Durante el mismo lapso, se han registrado más casos de tos ferina que en todo 2023, lo que ha llevado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a emitir un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de prevención y cortar las cadenas de contagio.
¿Por qué es peligrosa la tos ferina?
La tos ferina, también conocida como pertussis, es una infección bacteriana que afecta las vías respiratorias. En niños pequeños, puede provocar pausas en la respiración, tos incontrolable y complicaciones graves como neumonía o daño cerebral.
Los síntomas iniciales suelen ser leves, similares a los de un resfriado común, pero después de una o dos semanas, la tos se vuelve severa y persistente, acompañada de fiebre y falta de aire.
El IMSS ha enfatizado la importancia de no automedicarse, ya que esto puede generar resistencia a los medicamentos o agravar el cuadro clínico.
En caso de presentar síntomas como tos severa, fiebre o dificultad para respirar, es crucial acudir de inmediato al servicio de urgencias.
Medidas de prevención y vacunación
Ante el incremento de casos, el IMSS ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir la propagación de la tos ferina:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- No compartir objetos personales como alimentos, cepillos de dientes o cigarros.
- Usar cubrebocas en espacios cerrados o con personas vulnerables.
- Cubrir boca y nariz al toser o estornudar con el codo o un pañuelo.
- Limpiar superficies de contacto frecuente.
- Mantener a los recién nacidos alejados de personas con tos o síntomas de resfriado.
Además, el instituto hizo un llamado a la población a revisar su Cartilla Nacional de Salud para confirmar si cuentan con el esquema de vacunación completo.
En caso de no estar al día, es necesario acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir las vacunas pendientes. Especialmente, se enfatiza la importancia de la vacuna Tdpa para mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, ya que protege tanto a la madre como al bebé.
Síntomas y atención médica
El IMSS ha recordado a la población estar atenta a los siguientes síntomas:
- Pausas en la respiración (especialmente en bebés y niños).
- Tos severa después de una o dos semanas.
- Tos incontrolable en bebés o niños.
- Fiebre y falta de aire.
En caso de presentar estos síntomas, es fundamental acudir de inmediato al servicio de urgencias para recibir atención médica oportuna. El instituto aseguró contar con los insumos y personal necesarios para la detección y tratamiento de la enfermedad.
Un llamado a la responsabilidad
El resurgimiento de la tos ferina en Coahuila y el resto del país es un recordatorio de la importancia de mantener altas coberturas de vacunación y seguir las recomendaciones sanitarias.
La prevención no solo protege a las personas individualmente, sino que también contribuye a la salud colectiva, especialmente de los grupos más vulnerables, como los niños y las mujeres embarazadas.
El IMSS reiteró su compromiso con la atención médica y pidió a la población no subestimar los riesgos de esta enfermedad.
«La vacunación salva vidas», destacó el instituto, al tiempo que recordó que la tos ferina es prevenible si se siguen las medidas adecuadas.
Sigue leyendo:
Con información de Noticias NRT | QT
Síguenos en