Saltillo, Coahuila.- El número de padres y madres que no cumplen con sus obligaciones alimentarias en Coahuila registró un incremento en lo que va del 2025.
Durante el primer trimestre del año, el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) alcanzó los 229 registros, cifra superior a los 150 que se registraron en 2024.
Esta tendencia marca un aumento significativo en comparación con el año anterior, cuando el padrón estaba en descenso.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
De acuerdo con el Poder Judicial del Estado, la mayoría de los deudores son hombres que no pagan la pensión alimentaria de sus hijos, mientras que solo 22 registros corresponden a mujeres. El distrito judicial de Torreón lidera la lista con 118 casos, seguido por Monclova con 63 registros y Saltillo con 12.
El REDAM fue creado en 2022 con el propósito de asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.
Quienes figuran en el padrón pierden ciertos derechos, como la capacidad de tramitar documentos oficiales, obtener pasaportes o acceder a puestos en la función pública.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Zócalo
Síguenos en