Saltillo, Coahuila.- Por primera vez en la historia de México, los aspirantes a cargos en el Poder Judicial buscan el voto ciudadano, sin embargo, las restricciones impuestas en la legislación han limitado sus estrategias de promoción, ya que no pueden contratar publicidad en medios tradicionales, espectaculares ni realizar grandes mítines.
A pesar de que pueden publicar libremente en sus redes sociales, la campaña iniciada el 30 de marzo ha mostrado poca actividad.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
En los primeros tres días, la mayoría de los aspirantes registran menos de tres publicaciones diarias y el impacto en interacciones es bajo. Ninguno ha superado los 10 mil likes.
Carlos Emmanuel Jaime Castro, candidato a juez federal en materia penal del octavo circuito (Coahuila y parte de Durango), llamó la atención por su imagen poco convencional.
En su primer video aparece con botas, una camisa tipo texana y un librero con figuras coleccionables de Superman, Charmander y personajes de anime. Su mensaje: «Todos somos justicia».
Por otro lado, Alberto Santamaría, aspirante a magistrado federal en materia penal y administrativa, optó por un estilo tradicional.
En su video, donde destaca su identidad como egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila, promete ser honesto, transparente y cercano a la gente. Hasta ahora, su único video ha obtenido 255 likes.
En contraste, Carlos Estrada, exsecretario del Ayuntamiento y postulado para una magistratura en el octavo circuito, no ha hecho ninguna promoción propia.
La única información disponible sobre él proviene del micrositio «Conóceles» del INE. Lo único confirmado es que ha acompañado a Ana María Ibarra, candidata a ministra de la Suprema Corte, en un evento en Ciudad de México.
Dora Martínez Valero, candidata saltillense y directora general de Asuntos Electorales en Grupo Televisa, ha logrado destacar con una estrategia poco común.
Se hace llamar «Dora la Transformadora», evocando al personaje infantil Dora, la exploradora. En uno de sus videos aparece derrumbando un muro de carpetas mientras dice: «Soy Dora la Transformadora y quiero llevar la justicia cerquita de ti. Guarda este video y sígueme para seguir derribando muros».
A pesar de su creatividad, su cuenta de Instagram aún no supera los mil seguidores.
Las campañas judiciales concluirán el 29 de mayo y los ciudadanos votarán el 1 de junio. Mientras tanto, los candidatos buscan nuevas formas de conectar con la gente dentro de las limitaciones impuestas.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Vanguardia
Síguenos en