Por Ana Castañuela
Desde finales de 2024 diversos hechos han expuesto la fractura de Morena en Coahuila, marcada por el enfrentamiento entre quienes se identifican con el movimiento político de los Guadiana y quienes pertenecen a los Salazar.
En esta guerra fratricida destacan las denuncias por presuntos desvíos de recursos públicos y delitos electorales que se presume fueron cometidos por miembros del partido, así como la adjudicación de trabajos como propios realizados por compañeras de bancada. También resalta la difusión de noticias falsas.
El 10 de febrero último, cerca de las seis de la mañana, la regidora de Saltillo y morenista Alejandra Salazar denunció en un video publicado en sus redes sociales al delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, por presuntamente desviar recursos y utilizar los programas sociales sólo para beneficiar y promover la imagen de su novia, la senadora Cecilia Guadiana, y la del diputado local Alberto Hurtado.
Los hechos señalados por la regidora presuntamente ocurrieron el 7 de febrero pasado, cuando la propia Alejandra Salazar acudió a un acto del programa federal “Pensión de Mujeres para el Bienestar”. De acuerdo con la denunciante, un miembro del propio equipo de la senadora Guadiana le dijo que afuera de las instalaciones de la Tienda del ISSSTE, donde se hizo la entrega de tarjetas, estaban estacionados los camiones de atención a la salud de Cecilia y Alberto con el aparente fin de promocionar su imagen.
Alejandra Salazar cuestionó a los empleados de ambos legisladores y del Bienestar sobre la presencia de los camiones rotulados y de otro tipo de propagandas.
Aseguró que se trataba de un desvió de recursos y lo catalogó como un delito electoral, pues el reglamento interno de la Secretaría del Bienestar establece que está prohibido el uso de la dependencia para promoción personal de un actor político.
Un día después de esos hechos, la diputada local morenista Delia Hernández inauguró su casa de gestión en San Pedro de las Colonias, acto al que asistieron su compañero de bancada, Antonio Attolini, el senador Luis Fernando Salazar, la diputada federal Cintia Cuevas y la coordinadora de Morena en el Congreso, Magaly Hernández.
Luego de finalizar el evento el grupo de morenistas se reunió y el senador Fernando Salazar fue quien expuso lo ocurrido con la regidora Alejandra Salazar un día antes.
Todos expresaron su descontento con la gestión del delegado Américo Villarreal, y denunciaron la existencia de amenazas, despidos injustificados y recontratación de trabajadores de Bienestar; también el uso de un sistema alterno al de la Secretaría del Bienestar para capturar datos de los beneficiados, la posición de Coahuila como último lugar a escala nacional en el levantamiento del censo Salud en tu Casa y el uso de la imagen de los dos legisladores involucrados. Esa reunión derivó en un acuerdo contra el “Team Guadiana”.
Pugna contra el delegado Villarreal
Así, el primer acto contra el bloque de los Guadiana fue la publicación del video de Alejandra Salazar, el 10 de febrero. En el material audiovisual de aproximadamente 12 minutos la regidora adjudica la responsabilidad de un supuesto delito electoral al delegado del Bienestar, y lo señala de beneficiar a la senadora y al diputado local.
“Américo Villarreal está poniendo a su novia y al amigo de su novia afuera con publicidad, mientras todos los demás estamos haciendo un esfuerzo enorme porque estamos laborando sin recursos (…)”, dijo.
El primero en unirse a la denuncia fue el senador Luis Fernando Salazar, quien una vez publicado el video fue el primero en comentar:
“Valiente Ale por levantar la voz (…) Somos muchos los que estamos contigo y pensamos igual que tú y que no vamos a dudar ni un segundo en defender la construcción del segundo piso de la transformación en Coahuila”.
Más tarde le siguieron en los señalamientos Alberto Hurtado y Antonio Attolini, quien abiertamente pidió la renuncia de Américo Villarreal. Además, los diputados federales Cintia Cuevas y Antonio Castro, mediante la publicación de videos en redes sociales, apoyaron la denuncia de Salazar contra Villarreal.
En entrevista con El Coahuilense Noticias, Attolini insistió en la renuncia de Villarreal. “Que se vaya a atender los muchos y nada menores problemas que tiene Tamaulipas, y que deje que el gobierno federal funcione como nosotros, que militamos en el movimiento de transformación nacional, esperamos y queremos”.
Por su parte, el senador Luis Fernando Salazar explicó que la denuncia contra los Guadiana no se está haciendo en un año electoral, ni hay candidaturas de por medio o disputas por el partido y sus órganos directivos.
“Es evidente que quienes están obrando mal es el delegado y los legisladores. Todos estamos contra lo que se está haciendo; realmente es una persona que no es del movimiento de Coahuila (Américo Villarreal). Lo que cuestionamos es el desempeño deficiente que ha tenido al frente, y que utiliza los recursos públicos de todos, que son para beneficiar a todos”, agregó el senador.
De acuerdo con Luis Fernando Salazar, en los próximos días la regidora Alejandra Salazar interpondrá una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, tribunales electorales y ante la Función Pública.
“Creo que esto es personal”
Cecilia Guadiana y Alberto Hurtado explicaron sobre la presencia de los camiones de la salud en los actos federales.
De acuerdo con ambos legisladores, en actos anteriores ocurrieron desmayos de adultas mayores durante la espera de la entrega de sus tarjetas, por lo que la Secretaría del Bienestar envió un oficio al ayuntamiento de Saltillo para solicitar que una ambulancia se estableciera a las afueras de la delegación. Sin embargo, como no les hicieron caso –aseguran–, Cecilia y Alberto ofrecieron sus servicios gratuitos para apoyar; ambas unidades, dicen, operan con recursos de los propios legisladores.
Alberto Hurtado dijo estar dispuesto a responder y “dar la cara” si se comprueba que cometió un acto irregular o una ilegalidad; incluso ofreció presentar cualquier información que le solicite la autoridad correspondiente.
Llamó a sus compañeros de partido a mesurarse y a ser responsables con lo que se dice, pues se exhiben temas internos del partido que ahí deben quedarse.
Para Hurtado la pelea en Morena da una señal negativa a la ciudadanía y ante la clase empresarial que con dificultades confía en el movimiento, “porque dicen ‘¿cómo confiamos en perfiles que se pelean entre sí?’”.
La senadora aseguró que la denuncia se trata de una campaña de desprestigio en su contra, y advirtió que se está cuestionando la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues ella fue quien eligió a Américo Villarreal como delegado.
“Es muy cómodo estar hablando y grabar desde la comodidad de un teléfono y no hacer nada por la ciudadanía”, dijo en alusión a la regidora Alejandra Salazar.
Aseguró que lo denunciado por sus compañeros de partido no puede tratarse de un delito electoral, pues no se está en época de campañas, y agregó que el camión estaba afuera de las instalaciones de la entrega de los programas sociales federales, por lo que considera que ese hecho no tiene “nada malo”.
Ambos legisladores expresaron que Alejandra Salazar no se acercó a hablar directamente con ellos de lo sucedido.
“Ni siquiera buscó hablar con nosotros antes de publicar el video, realmente no son las formas, creo que hablando se entiende la gente. Ya está generando una campaña de odio hacia mi persona tan fuerte que creo que esto es personal, pero yo estoy abierta a cualquier diálogo”, dijo la senadora Guadiana.
Encontronazos
La difusión del video no es un hecho aislado que desnuda la falta de unidad en Morena, el primer desencuentro ocurrió el 23 de diciembre último, cuando se designó a la morenista Delia Hernández como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Coahuila, una posición que su compañero Antonio Attolini esperaba obtener.
Después, otro choque interno. Éste ocurrió la semana pasada, cuando los diputados federales Antonio Castro y Francisco Javier Borrego Adame se llevaron el crédito sobre la realización del foro “Transformando el régimen de agua en México” y de su participación en la creación Ley General de Aguas.
Castro y Borrego emitieron un comunicado en el que colocaron hasta el final la firma de la diputada Cintia Cuevas, quien es su compañera de bancada y también organizó el foro y participó en el trabajo legislativo.
Más tarde, el 8 de febrero último diversos morenistas fueron quienes se encargaron de difundir la noticia de que un presunto operador financiero del delegado del Bienestar, Américo Villarreal, Edgar Villarreal, la Fresa, fue detenido por la DEA en Texas por tráfico de drogas. Además, se publicó una imagen de Américo con el presunto detenido.
Sin embargo, se comprobó que el de la fotografía es primo del delegado, quien no ha sido detenido, y mediante un video publicado en redes sociales Villarreal negó cualquier vínculo con la persona aprehendida.
Pese a que Antonio Attolini y Luis Fernando Salazar aseguraron que las denuncias recientes no tienen que ver con divisiones internas en Morena, el diputado Alberto Hurtado asegura que no existe la unidad partidista a escala local.
“¿Cuándo hemos estado unidos? Creo que nosotros, como Morena, tenemos que reconstruirnos y reinvertirnos porque cada vez crecemos más y tomamos más fuerza, y nosotros estamos dispersos (en el estado)”, lamentó Hurtado.
El diputado agregó que el dirigente de Morena en Coahuila, Diego del Bosque, no ha propiciado los canales adecuados para entablar un diálogo entre las dos facciones y evitar que se agrave la fractura interna.
Síguenos en