Saltillo, Coahuila.- La exportación de ganado bovino de Coahuila a Estados Unidos está cada vez más cerca de reanudarse, luego de que se firmó el protocolo que permitirá restablecer los envíos de reses mexicanas al país vecino.
Este acuerdo entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) abre la puerta a un mercado de gran importancia para los ganaderos coahuilenses.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, explicó que en estos momentos se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de las estaciones cuarentenarias ubicadas en los corrales de exportación autorizados.
Esta acción es clave para asegurar que las normativas sanitarias e infraestructura necesarias se cumplan conforme al nuevo protocolo que regirá las exportaciones.
«Ya se firmó el protocolo y estamos en proceso de inspeccionar las estaciones cuarentenarias para garantizar que todo esté en orden en cuanto a sanidad e infraestructura», comentó Montemayor.
Cabe destacar que, aunque Coahuila aún no ha comenzado sus exportaciones, los estados de Chihuahua y Sonora ya han retomado este proceso.
Chihuahua fue el primer estado en activar la exportación bajo este nuevo esquema, y Sonora lo hará en los próximos días.
Coahuila, por su parte, está a la espera de recibir las observaciones derivadas de la inspección reciente, con el objetivo de cumplir con todos los requisitos para reiniciar el flujo de ganado bovino hacia Estados Unidos.
El reinicio de estas exportaciones será de gran relevancia para los ganaderos del estado, quienes han visto una creciente demanda en el mercado estadounidense.
La reactivación no solo beneficia a los productores locales, sino que también fortalece la economía estatal y asegura la competitividad del sector ganadero de Coahuila en el ámbito internacional.
Una vez que se obtengan las observaciones y se complete el proceso de verificación, el puerto fronterizo de Piedras Negras, en Coahuila, estará listo para abrir nuevamente, permitiendo que el estado se sume a los otros que ya han sido autorizados para exportar ganado a Estados Unidos.
Sigue leyendo:
Con información de VanguardiaMX | QT
Síguenos en