Saltillo, Coahuila.- El Poder Judicial de Coahuila se enfrenta a un significativo retraso en la tramitación de expedientes, con un total de 164 mil 6 casos aún en curso.
Los expedientes más numerosos son de tipo mercantil, con 53 mil 499, seguidos de los de derecho familiar con 48 mil 645, civil con 43 mil 989, penal con 11 mil 751y laboral con 6 mil 122.
Este rezago, que afecta diversos tipos de procedimientos legales, responde a la complejidad y duración variable de los casos, ya que su resolución depende de los actos procesales de las partes involucradas. En términos de carga de trabajo, los 104 jueces en la entidad deben gestionar, en promedio, mil 577 casos cada uno.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
La estructura del Poder Judicial en Coahuila cuenta con una fuerza laboral diversa, compuesta por mil 917 empleados. Entre ellos se incluyen desde jueces y magistrados hasta personal administrativo y de apoyo, como 182 actuarios-notificadores y 63 defensores públicos.
El organismo también ha experimentado un número notable de bajas en los últimos años, con 772 empleados que dejaron sus cargos entre 2019 y 2024, por motivos que incluyen defunciones, jubilaciones, renuncias y destituciones.
Respecto a la infraestructura, el Poder Judicial de Coahuila dispone de múltiples instalaciones en diferentes municipios, incluyendo palacios de justicia, centros de justicia penal, y archivos judiciales, tanto en Saltillo como en otras localidades clave como Torreón, Monclova y Piedras Negras.
Un desafío adicional es el presupuesto limitado que recibe el Poder Judicial, que en 2025 será de mil 300 millones de pesos, una cantidad inferior en comparación con el resto de los poderes del estado.
Este monto es parte de los 71 mil 867 millones de pesos destinados a todas las entidades públicas en Coahuila.
Finalmente, el próximo 1 de junio, los coahuilenses podrán participar en la elección de diversos cargos judiciales a través de un proceso electoral que incluirá la renovación de 106 puestos dentro del Poder Judicial Local.
Este proceso se llevará a cabo en mil 123 casillas, con un padrón electoral de más de 2.4 millones de electores, y permitirá una significativa renovación de los responsables de impartir justicia en el estado.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Milenio
Síguenos en