Saltillo, Coahuila.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reveló que Coahuila se encuentra entre las entidades con más accidentes laborales registrados en el primer mes del 2025.
Alta incidencia de accidentes en el trabajo
De acuerdo con los últimos reportes del sistema de la STPS, en enero se reportaron un total de 265 avisos de accidentes de trabajo en la entidad.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
A pesar de que Coahuila no cuenta con una de las fuerzas laborales más amplias del país, se posicionó en el octavo lugar a nivel nacional en accidentes laborales reportados.
Esto refleja una problemática importante en la seguridad laboral dentro del estado, lo que podría derivar en acciones correctivas por parte de las autoridades y el sector empresarial.
¿Cuáles son los estados con más accidentes laborales en enero?
Según las cifras de la STPS, los estados que superaron a Coahuila en número de accidentes laborales registrados durante enero fueron:
- Baja California – 636 reportes
- Estado de México – 588 reportes
- Quintana Roo – 431 reportes
- Chihuahua – 407 reportes
- Ciudad de México – 396 reportes
- Jalisco – 381 reportes
- Tamaulipas – 266 reportes
Coahuila se encuentra justo por debajo de Tamaulipas, reflejando una preocupante incidencia en accidentes laborales que podría estar relacionada con la alta concentración de industrias manufactureras en la región.
¿Cuáles son los principales sectores afectados?
El informe detalla que el 62 por ciento de los accidentes laborales en Coahuila provienen de la industria manufacturera, un sector clave en la economía estatal.
Además, el 28 por ciento de los reportes corresponden a establecimientos de comercio al por menor, lo que indica que tanto las fábricas como los comercios enfrentan retos significativos en materia de seguridad laboral.
En cuanto a las consecuencias de estos incidentes, el 60 por ciento de los casos derivaron en incapacidades permanentes, mientras que un 17 por ciento no generó ningún tipo de incapacidad.
Afortunadamente, según los registros, durante este primer mes del año no se reportaron incapacidades permanentes ni fallecimientos laborales.
Este panorama pone en evidencia la necesidad de reforzar medidas de seguridad y capacitación en el entorno laboral en Coahuila para reducir los accidentes y garantizar condiciones de trabajo más seguras.
Sigue leyendo:
Con información de Vanguardia MX | QT
Síguenos en