Saltillo, Coahuila.- El Secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez, informó que el estado se encuentra listo para actuar en caso de que Estados Unidos inicie deportaciones masivas.
Aseguró que ya se tiene diseñado un plan estatal que será implementado tan pronto se reciba confirmación oficial sobre las acciones y fechas en que podrían llevarse a cabo dichas medidas con cuatros lugares logísticos para quienes sean repatriados.
“La preparación y la planeación ya están y lo que sigue es la ejecución, que se implementará en cuanto tengamos noticias sobre la decisión y los días en que comenzarán las deportaciones por parte de Estados Unidos”, mencionó.
El funcionario expuso que hasta el momento se registra una disminución en el flujo migratorio hacia la región, ya que las acciones de contención comienzan en estados cercanos a Coahuila, antes de que los migrantes utilicen las rutas ferroviarias que llegan al territorio estatal.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Por otro lado, destacó los esfuerzos para reforzar la seguridad en tramos carreteros, con el objetivo de mitigar el fenómeno migratorio en la medida de lo posible.
Añadió que los albergues destinados a personas repatriadas ya están habilitados en la Región Carbonífera, Norte y Centro.
Por su parte, el gobernador Manolo Jiménez puntualizó que debe haber coordinación entre los gobiernos de Estados Unidos y México para evitar el desorden en la frontera.
“Pienso que sí hay la intención de llevar a cabo esta acción migratoria, por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos, es importante que se haga en coordinación, para que tenga buenos resultados para ambos países”, precisó.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Jiménez Salinas, mencionó que este tema también lo platicó con el gobernador de Texas, Greg Abott, para aprovechar la buena relación entre los dos estados y aprovechar la cercanía que tiene con Donald Trump y él con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se trata, apuntó, de aprovechar esta situación, para que haya una buena logística en la frontera de Coahuila y Texas, “porque a nuestro estado vecino no le conviene que haya desorganización en la frontera”.
Explicó que al no haber un plan de repatriación, muchos podrían intentar regresarse a Estados Unidos, pero que mientras tanto Coahuila ya cuenta con albergues en las regiones Centro, Carbonífera y Norte, que es lo que le correspondía al estado poner, de acuerdo al plan diseñado con la Federación.
En este punto, agregó que “estamos esperando novedades de la Secretaría de Gobernación, para tener equipados estos centros y tener la logística de transporte, para que todo este operativo funcione, en tiempo y forma”.
TE RECOMENDAMOS LEER: https://www.elcoahuilense.com/coahuila/matamoros-nepotismo-municipal/?swcfpc=1
Síguenos en