Coahuila.- En febrero, se registraron 4 mil casos de violencia contra mujeres en la Región Centro de Coahuila, de acuerdo con datos del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.
A pesar de las denuncias, las órdenes de restricción no logran frenar la violencia, ya que los agresores siguen acercándose y amenazando a las víctimas.
Deyanira Nájera, directora del Centro, advierte que no basta con denunciar, pues se necesitan acciones más contundentes.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Explica que muchos agresores logran evadir las medidas cautelares, dejando a las mujeres en una situación de constante peligro.
La falta de denuncias también complica la aplicación de medidas más estrictas, ya que sin pruebas suficientes, el Ministerio Público no puede solicitar acciones más severas ante los jueces.
Aunque el Centro de Justicia opera las 24 horas y brinda refugio a las mujeres en riesgo, la violencia sigue cobrando víctimas, especialmente entre las mujeres de 25 a 35 años.
Las estrategias de protección continúan siendo ineficaces, permitiendo que los agresores reincidan y sigan afectando a quienes intentan rehacer su vida.
Aunque las autoridades insisten en la necesidad de denunciar, las medidas actuales parecen no ser capaces de ofrecer la protección adecuada.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Periódico La Voz
Síguenos en