Coahuila se prepara para deportaciones; ya hay dos mil refugiados trabajando en la entidad

enero 28, 2025
1 min de lectura
Casa del Migrante Jesús Torres
Foto: Ana Luisa Guzmán/El Sol de la Laguna.

Por Daniel Cortinas

Saltillo, Coah.- Alrededor de 2 mil refugiados de Centroamérica ya se encuentran laborando en el estado y son atendidos en colaboración con la Agencia de Alto Comisionado, informó la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi.

Con los refugiados que llegan al estado,Nazira Zogbi comenta que los grupos son atendidos y orientados en materia de derechos y obligaciones como trabajadores del estado.

“Cada vez que llega un grupo de personas refugiados se atiende, se orienta, se acompaña y se les da una plática de los derechos y obligaciones que tendrán como trabajadores en Coahuila”, indicó.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Aunque hasta el momento, el gobernador Manolo Jiménez informó que no se ha incrementado la cantidad de migrantes deportados a Coahuila, Nazira Zogbi aclaró que ya se encuentran trabajando en la instalación de un albergue en la región carbonífera, el cual contará con un módulo de servicio de empleo con la bolsa de trabajo del estado y la disponibilidad de entre 6 mil y 7 mil vacantes.

“Aquellos connacionales repatriados que quieran quedarse a trabajar en Coahuila pueden tener acceso a las oportunidades que tenemos, por lo que se oferta toda la bolsa de trabajo estatal”, agregó.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Así mismo, en el estado hay tres centros migratorios: en la Rosita, Allende y Monclova, los cuales ya están siendo equipados y parte de la renta será brindada por el Gobierno del Estado.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss