Coahuila, séptimo estado con mayor tasa de muertes por cáncer

febrero 5, 2025
1 min de lectura
Foto: Canva

Saltillo, Coahuila.- El 4 de febrero, en el Día Mundial contra el Cáncer, el INEGI presentó datos sobre la incidencia de muertes por cáncer en México, destacando que Coahuila se encuentra entre las entidades con mayor tasa de defunciones por esta causa.

A nivel global, el cáncer es reconocido como la principal causa de muerte, y en México, la estadística publicada muestra que la tasa de muertes por tumores malignos alcanzó 76.7 por cada 100 mil habitantes en Coahuila hasta 2023.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.

Este dato coloca al estado como el séptimo con mayor incidencia, precedido por Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Baja California, Colima y Aguascalientes.

El INEGI explica que el cáncer es una enfermedad caracterizada por la multiplicación descontrolada de células anormales, que pueden invadir órganos o tejidos.

Tras Coahuila, estados como Querétaro, Chiapas y Nuevo León siguen en la lista con tasas de 75.8, 75.6 y 75.2 muertes por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Por otro lado, el informe también incluye estadísticas preliminares de 2024. Durante el primer semestre de ese año, el cáncer ocupó el tercer lugar entre las principales causas de muerte en Coahuila, con mil 181 decesos registrados, de los cuales 600 fueron mujeres y 581 hombres.

En contraste, los estados con menor tasa de muertes por cáncer incluyen Guerrero, Tlaxcala y Oaxaca, con cifras significativamente más bajas.

TE PUEDE INTERESAR:

Con información de Vanguardia

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss