En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de Coahuila y la Comisión Bilateral Coahuila-Texas, se anunció el retiro de las inspecciones a camiones de carga en los cruces internacionales con las ciudades de Eagle Pass y Del Río. Esta medida, resultado de la colaboración entre ambas entidades, busca optimizar el flujo comercial en la región fronteriza.
El gobernador Manolo Jiménez encabezó las gestiones ante el gobierno de Texas y el Gobernador Greg Abott para lograr este avance, informando a través de diversas instancias sobre los resultados de los operativos destinados a regular el flujo migratorio en la frontera coahuilense y, al mismo tiempo, facilitar el tránsito comercial.
Sonia Villarreal Pérez, comisionada de la relación bilateral Coahuila-Texas, destacó que la Policía estatal de Texas realizaba inspecciones especiales a los trailers, lo que generaba demoras en el cruce y afectaba económicamente al comercio local. En respuesta, se tomaron acciones inmediatas para agilizar estos procedimientos en los próximos días.
La coordinación estrecha entre los gobiernos de Coahuila y Texas se ha vuelto permanente, con la participación activa de funcionarios clave como Claudio Bres Garza, Secretario de Economía; Federico Fernández Montañez, Secretario de Economía; Blas Flores González, Jefe del Gabinete; y la alcaldesa Norma Treviño. Este trabajo conjunto tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral y garantizar un flujo comercial eficiente y sin contratiempos.
Villarreal Pérez subrayó la variabilidad del flujo migratorio en el Estado, donde en ocasiones se experimentan picos altos debido a que los migrantes eligen la ruta de Coahuila por la seguridad que ofrece, impactando directamente en el tráfico comercial. Esta medida busca equilibrar la situación y asegurar un cruce fluido para el comercio local y la región en su conjunto.