Colectivo Saltillo 420 impulsa legalización del cannabis en Coahuila con iniciativa

febrero 21, 2025
minutos de lectura
Foto: Canva

Saltillo, Coahuila.- El Colectivo Saltillo 420 presentó ante el Congreso del Estado de Coahuila una iniciativa de ley para regular el cultivo, distribución, comercialización y consumo de cannabis con fines recreativos y medicinales.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 
Javier Pérez Zamora, líder del colectivo, destacó que esta propuesta busca despenalizar y normalizar el uso de la marihuana en la sociedad, además de garantizar acceso a un producto de calidad y seguro para los consumidores.

¿Cuáles son los detalles de la iniciativa?

La iniciativa, denominada Ley para la Regulación, Control y Consumo de Cannabis en Coahuila, propone una serie de medidas clave:

  • Permitir el consumo para mayores de 21 años, en espacios privados y públicos, como cafeterías y parques.
  • Establecer un límite de posesión de 60 gramos en espacios públicos.
  • Autorizar el cultivo de hasta 8 plantas por domicilio.
  • Otorgar licencias para el cultivo, distribución y venta en establecimientos comerciales con medidas de seguridad.
  • Implementar campañas de uso responsable y concientización sobre los efectos y riesgos del consumo.
  • Prohibir la publicidad dirigida a menores de edad.
  • Fomentar la investigación sobre los usos terapéuticos del cannabis.

Argumentos a favor de la regulación

Pérez Zamora recordó que, desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional prohibir el uso recreativo de la marihuana, al considerar que violaba derechos fundamentales como el libre desarrollo de la personalidad. Sin embargo, criticó que ni el gobierno federal ni el estatal hayan avanzado en la creación de un marco regulatorio.

«El cannabis sigue siendo un tabú en la sociedad, a pesar de que su consumo está protegido por la Constitución. Se habla de efectos adversos, pero estos existen en muchas sustancias que consumimos a diario, como el azúcar o el café», señaló.

Objetivos de la iniciativa

El colectivo busca que Coahuila se sume a los estados que ya han regulado el cannabis, garantizando un acceso seguro y controlado para los consumidores.

«Para los que consumen sería la apertura de espacios, obviamente acceder a un cannabis de calidad a un cannabis reglamentado, a un cannabis que pase por medio de una industria como en muchos otros países que está totalmente abierto a esto”.», explicó Pérez Zamora.

Además, la iniciativa pretende eliminar el estigma social alrededor del consumo de cannabis y promover su uso responsable, al tiempo que se impulsa la investigación científica sobre sus beneficios terapéuticos.

¿Y qué sigue para el cannabis en Coahuila?

La propuesta será analizada por los diputados locales, quienes determinarán su viabilidad y posibles modificaciones.

De aprobarse, Coahuila se convertiría en uno de los primeros estados del norte del país en regular el cannabis, marcando un precedente en la región.

Sigue leyendo:

Con información de Zócalo | QT

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss