Sabinas, Coahuila.- Autoridades federales y estatales anunciaron en una conferencia de prensa, la conclusión de los trabajos de recuperación de los cuerpos de los mineros atrapados en la mina El Pinabete.
El operativo, que inició el 2 de septiembre de 2022 y finalizó el 12 de febrero de 2024, permitió la localización y recuperación de los restos de los diez trabajadores que quedaron atrapados tras el accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022.
Durante una conferencia de prensa, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, junto con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía de Coahuila, informó sobre los procedimientos que se emplearon para llevar a cabo la operación.
Entre los procedimientos destacó la implementación de una “Matriz de Riesgo”, que permitió planificar la exploración de las galerías y delimitar tres zonas prioritarias para la búsqueda de los cuerpos.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Los trabajos de rescate incluyeron excavaciones a cielo abierto y exploraciones subterráneas. En la última fase, los equipos alcanzaron profundidades de hasta 233 metros en una de las zonas de búsqueda.
La CFE jugó un papel clave en la extracción de agua, con un flujo superior a los 120 litros por segundo, lo que facilitó el acceso a las áreas inundadas.
La recuperación de los cuerpos se realizó en diferentes fechas a lo largo de más de un año de trabajos. El proceso concluyó el 14 de febrero de 2025 con la localización de los últimos restos de José Rogelio Moreno.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Federico Fernández Montañez, Fiscal del Estado de Coahuila, agradeció la colaboración del Ejército y de las distintas autoridades involucradas, calificando este día como un hito en la historia de los rescates mineros.
A lo largo de las distintas etapas de rescate, que se iniciaron tras el trágico accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022, se lograron recuperar restos humanos en diversas fechas.
De acuerdo con la información proporcionada por el fiscal de Coahuila, la identificación y la recuperación de los cuerpos se dio así:
- 29 de diciembre de 2023: Recuperación e identificación de restos de Hugo Tijerina.
- 16 de enero de 2024: Identificación de restos de José Rogelio Moreno Morales.
- 27 de agosto de 2024: Recuperación de restos de Margarito Rodríguez Palomares.
- 30 de agosto de 2024: Recuperación de los restos de José Luis Mireles Arguijo.
- 28 de septiembre de 2024: Recuperación de los restos de Ramiro Torres Rodríguez.
- 11 de octubre de 2024: Recuperación de los restos de Mario Alberto Cabreales.
- 8 de noviembre de 2024: Recuperación de los restos de Sergio Gabriel Cruz Beltrán.
- 14 de febrero de 2025: Recuperación de los últimos restos de José Rogelio Moreno.
Además de Laura Velázquez Alzúa y Federico Fernández Montañez, estuvieron Juan Francisco Cuevas Villagómez, encargado de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, y el Mayor de Caballería, Arturo Abad de Jesús, responsable de las instalaciones del 14° Regimiento de Caballería Motorizada de la 47ª Zona Militar.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en