Congreso de Coahuila revisará uso de la IA en delitos

abril 7, 2025
1 min de lectura
Foto: Pexels.

Saltillo, Coahuila.– El Congreso del Estado revisará a fondo las sanciones contempladas en el Código Penal para quienes utilicen la inteligencia artificial (IA) para cometer delitos, con el objetivo de incrementar las penas contra estos delincuentes.

Así lo indicó la diputada Luz Elena Morales Núñez, quien precisó que este será uno de los principales temas a tratar este año por el Poder Legislativo, dado que el uso de la IA en la comisión de delitos ha aumentado significativamente.

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado destacó que, además, en los próximos meses se llevará a cabo un foro con especialistas en inteligencia artificial, ya que esta herramienta tecnológica es utilizada de diversas maneras para delinquir.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

“Es importante recordar que este castigo ya está estipulado en el Código Penal del Estado, en los llamados medios electrónicos, pero lo que se hará es profundizar en el aumento de las penas para quienes la utilicen con fines delictivos”, agregó.

Recientemente en Saltillo, se registró el caso de un grupo de delincuentes que utilizaba la IA para clonar la voz de los sacerdotes de la Diócesis de Saltillo, con el fin de extorsionar a los fieles católicos a través de llamadas telefónicas, solicitando donativos económicos.

Morales también subrayó que, como parte de la nueva Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad de Coahuila, se fortalecerá la policía cibernética del estado, encargada de investigar este tipo de delitos, mientras que el municipio también está trabajando en reforzar sus recursos para atender este tipo de denuncias.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Por otro lado, la diputada informó que el Congreso también está analizando medidas relacionadas con los incendios forestales y la regulación sobre los incendios urbanos que han ocurrido en la capital en los últimos días. 

En cuanto a los incendios forestales, se prevé un aumento en las penas y sanciones económicas para quienes los causan, ya sea de manera intencionada o por negligencia.

En lo que respecta a los incendios urbanos, se creará un delito autónomo y se implementarán severas sanciones para quienes los provoquen, con el objetivo de proteger tanto el medio ambiente como el patrimonio afectado.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss