Torreón, Coahuila. – El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en La Laguna, Jorge Reyes Casas, anticipó que en los próximos días se fijará la postura de ese y otros organismos en torno a la aprobación en el Senado de la nueva ley del Infonavit, que pone en riesgo el patrimonio de millones de trabajadores en México.
En un comunicado que se ha compartido a nivel nacional en torno a la postura de empresarios y sindicatos, se deja claro, que la lucha habrá de continuar, recalcó Reyes Casas:
Representantes de organizaciones empresariales y de sindicatos de trabajadores lamentamos que el Senado de la República haya aprobado, sin modificaciones, la reforma a la Ley del INFONAVIT, no incluyendo las propuestas presentadas para fortalecer la gobernanza del Instituto y garantizar mecanismos efectivos de supervisión y rendición de cuentas.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
La decisión de avalar el dictamen, sin ajustes, representa una regresión que afecta la representación de los sectores productivos (empresarios y trabajadores) y vulnera la certeza en el manejo de los recursos de los trabajadores.
Las direcciones sectoriales debieron permanecer tal y como operan actualmente.
Dichas instancias son esenciales para proveer asistencia técnica y operativa a los representantes de trabajadores y empresarios, facilitando una participación informada y efectiva en la toma de decisiones. Su desaparición deja sin herramientas a los sectores para evaluar y mejorar la operación del INFONAVIT.
Por otra parte, la creación de una empresa constructora filial del INFONAVIT, sin mecanismos claros de supervisión y transparencia, abre la puerta a posibles conflictos de interés y al uso discrecional de los fondos destinados a los trabajadores, desviando el objetivo central del Instituto, que es garantizar el acceso a créditos de vivienda en condiciones justas y accesibles.
Reiteramos nuestro compromiso con la defensa del ahorro de los trabajadores y con una estructura de supervisión efectiva en el uso de los recursos del INFONAVIT.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Seguiremos exigiendo transparencia, rendición de cuentas y el fortalecimiento de los órganos de representación para evitar decisiones unilaterales que perjudiquen a los trabajadores, y, sobre todo, nos mantenemos abiertos al diálogo efectivo en beneficio de los derechohabientes.
En el contexto actual, en el que México enfrenta retos económicos y comerciales, que exigen fortalecer la competitividad y el Estado de derecho, es imprescindible mantener la unidad y garantizar que las decisiones legislativas fortalezcan los derechos de los trabajadores y la estabilidad de las instituciones.
En este sentido, proponemos ser aliados del tripartismo y que la iniciativa se complemente con políticas públicas de vivienda que atiendan las necesidades no solo de los trabajadores actuales, sino también de las futuras generaciones.
Es fundamental que trabajadores y empleadores participemos en la construcción de las bases y lineamientos para la correcta operación de esta ley.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en