Por Gloria Campa
Nadadores, Coahuila.– En medio de inconsistencias señaladas por la defensa y nuevas líneas de investigación de la Fiscalía de Coahuila, avanza el juicio contra Leopoldo Valdés, acusado de haber asesinado a golpes a Roberto Falcón, quien fuera director de Catastro durante las últimas tres décadas en el ayuntamiento de Nadadores; es un crimen que conmocionó a los habitantes de esta alcaldía debido a que involucra a dos personajes muy conocidos por la población del lugar y porque la escena del homicidio fue el edificio de la presidencia municipal.
Alrededor de las siete de la tarde del pasado 29 de enero un trabajador del ayuntamiento encontró un desorden inusual dentro del edificio. A esa hora no había más personal en el inmueble municipal. El trabajador hizo el reporte. Al llegar, los agentes de la policía municipal descubrieron el cuerpo. De inmediato se generó una intensa movilización, con decenas de elementos de la Fiscalía General del Estado y policías estatales y locales.
El recinto municipal fue acordonado. La fiscalía emitió un comunicado para confirmar el asesinato de Roberto Falcón. Precisó que el arma homicida fue un objeto contundente, rechazando la versión inicial que señalaba un asalto con arma de fuego.
A las pocas horas fue presentado el supuesto homicida: Leopoldo Valdés. La conmoción creció debido a que éste fue también funcionario de la administración encabezada por la alcaldesa Alejandra Huerta, quien en su anterior periodo lo nombró director de Turismo y Desarrollo Social.
El pasado 1 de febrero se realizó la audiencia inicial en la sala de juicios orales ubicada en Ciudad Frontera. Leopoldo Valdés fue imputado como presunto homicida. El representante de la fiscalía expuso el robo como móvil del crimen.
En esa audiencia, la abogada de la parte acusada, Juanita Olalde, señaló ante el juez que hasta ese momento la representación jurídica de Nadadores no había entablado la denuncia por robo y que no existe indicio de que su defendido se haya robado algo.
Olalde expuso que agentes estatales catearon los dos domicilios en que vive Leopoldo (uno en Nadadores y otro en Monclova) en búsqueda de evidencias que lo vincularan con el crimen, pero no las encontraron, como tampoco el dinero supuestamente robado.
La abogada cuestionó igualmente otra presunta prueba incriminatoria: la cartera de Leopoldo con sus identificaciones fue encontrada en la camioneta de la víctima. La Fiscalía sostuvo que la encontró a las 20:40 horas dentro del vehículo. Olalde argumentó que eso no es posible, pues unos 20 minutos después de esa hora su defendido pagó una curación en el DIF de Monclova, a donde acudió para atenderse una lesión que –según la abogada– se había causado con un objeto no contundente.
Afirmó que las cámaras del hospital captaron el momento en que Leopoldo sacó la cartera para pagar la atención médica, en torno de las 21 horas; es decir, no coincide la línea de tiempo.
La denuncia de la alcaldesa
El 10 de febrero último, a 12 días de los hechos, el ayuntamiento de Nadadores hizo formal la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en que señaló que hay un considerable faltante en la Tesorería.
Ante medios locales, la alcaldesa, Alejandra Huerta Alemán, dijo que para no entorpecer la investigación de la fiscalía, no podía proporcionar más detalles, pero aseguró que en el arqueo que finalmente se realizó se puede sustentar este dato que se integró en la carpeta de investigación que maneja la unidad investigadora.
Unos días antes la alcaldesa declaró públicamente que se desechó parte de la papelería encontrada en la escena del crimen por estar manchada de sangre. La abogada Olalde consideró que eso fue indebido, pues incurriría en destrucción de evidencia.
El delegado de la fiscalía en la Región Centro-Desierto, Miguel Ángel Medina Torres, precisó que el monto reportado como faltante es de 340 mil pesos, los cuales, de acuerdo con esta línea de investigación, fueron sustraídos el día del asesinato. Dijo que el móvil que se investiga es el de homicidio para cometer robo.
Cuando ocurrió el asesinato, Huerta Alemán acababa de iniciar su segundo periodo consecutivo como alcaldesa. Fue en su primer periodo cuando invitó a Leopoldo Valdés a unirse a su equipo, designándolo director de Turismo y Desarrollo Social. Para el segundo periodo éste había dejado el cargo.
Alejandra Huerta se vinculó con Leopoldo Valdés desde que ella contendió la primera vez por la alcaldía de Nadadores. De profesión maestra, había llegado de Parras junto con su esposo, y al cumplir el tiempo de residencia decidió participar en la contienda.
Juliana Valdés señala que su hermano Leopoldo fue el más activo operador político de Alejandra Huerta, aprovechando sus amplias redes, pues él tenía décadas viviendo en Nadadores.
“Mi hermano hacía desde hace mucho tiempo donaciones de despensas, conseguía huevo o leche a bajo costo, siempre estaba ayudando porque era muy altruista, y eso le valió para que mucha gente lo conociera; tiene mucho don de gentes”, agrega.
En una publicación reciente en su red social, Juliana expresó su enojo y llamó malagradecida a la munícipe de Nadadores. Y cuestionó lo que otros nadadorenses expresan: de dónde saca dinero para construir un “hotel” en Parras, su ciudad de origen.
Venganza, la otra sospecha
La Fiscalía del Estado sigue además otra línea de investigación: la venganza.
De acuerdo con fuentes de la institución, Falcón había denunciado tiempo atrás a Leopoldo Valdés por “robo” durante el periodo en que fue funcionario del ayuntamiento de Nadadores.
De acuerdo con esta línea de investigación, la tarde de ese miércoles 29 de enero Leopoldo Valdés llegó a la presidencia municipal a sabiendas de que Roberto Falcón se quedaba hasta tarde. Su intención era “darle unos chingadazos”, pero se le pasó la mano.
Según Fiscalía, Falcón recibió múltiples golpes con un objeto contundente, aunque no hay registro del arma que resultó letal, pues ésta no ha sido presentada.
Tampoco se han exhibido los videos que muestran a Leopoldo Valdés en el edificio municipal momentos antes del crimen, observando el movimiento. Estos videos serán cruciales al momento de compararlos con la única grabación mostrada en la audiencia inicial, donde se observa a un hombre con el rostro cubierto por una gorra.
Otra grabación que falta por presentar es la que captaron las cámaras del DIF de Monclova, a donde acudió Leopoldo alrededor de las 21 horas para someterse a una curación por la lesión que presentaba en la frente. Su abogada insiste que en ese momento traía la cartera con sus identificaciones. La Fiscalía afirma que la encontró dentro de la camioneta de la víctima.
Fue después de haber acudido al DIF Monclova cuando Leopoldo llegó al domicilio que comparte con su hermana en la colonia Primero de Mayo, a unos cuantos minutos, cuando ya lo esperaban agentes estatales para llevarlo detenido a la fiscalía, bajo el cargo de portación de estupefacientes, alrededor de las 21:15 horas.
Los dos perfiles
Leopoldo Valdés tiene una licenciatura en Negocios Gastronómicos por la Universidad Valles de México, campus Saltillo, y una maestría en Finanzas por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
En su perfil de Facebook Chef Polo Valdés, donde se presenta como fiel amante de la gastronomía mexicana, cuenta con más de 13 mil seguidores.
Durante la pandemia trabajó en la Casa de las Artes de Monclova, ofreciendo a través de videos recetas para el hogar y cápsulas de cocina en un canal de televisión local.
Hasta diciembre pasado promocionaba en esta misma página cenas navideñas tradicionales, como pavo relleno, pierna mechada o rollo de carne.
A la par, estaba a cargo de la cafetería nivel industrial del Cecytec San Buenaventura, donde existe una población de aproximadamente 800 alumnos.
Su hermana Juliana, quien le ayudaba en estos trabajos, señala que su hermano es un ejemplo de intenso trabajo, con horarios que iban desde las cinco de la mañana hasta entrada la noche.
Aunada a la denuncia por robo que hizo formal el ayuntamiento de Nadadores, medios locales han publicado que Leopoldo Valdés está involucrado en fraudes que ascienden a un millón y medio de pesos, al obtener préstamos de financieras, algunos a su nombre y otros utilizando prestanombres para llevar a cabo los trámites.
En uno de los casos se menciona a un grupo de 13 personas a través de quienes obtuvo 450 mil pesos de seis financieras, quienes ahora enfrentan órdenes de embargo.
Entre las financieras involucradas, que supuestamente se prestaron al fraude, los diarios citan a Compartamos Banco, ubicada en Ciudad Frontera, y Préstamos Relámpago, además de un prestamista al que se le deben alrededor de 300 mil pesos.
Después de la primera audiencia el juez que lleva la causa otorgó dos meses a las partes para que aporten más datos; de reunirlos, la próxima audiencia se podrá realizar en mayo.
Mientras tanto, Leopoldo se encuentra en el Centro de Readaptación Social de Saltillo.
“Aquí no pasó nada”
A los pocos días del crimen la plaza principal, ubicada frente a la presidencia municipal (escena del crimen), fue decorada con múltiples corazones de un rojo intenso que parecen flotar sobre el anuncio de Nadadores, en alusión a San Valentín, y un set fotográfico para quienes prefieran conservar el recuerdo romántico.
La imagen contrasta con la conmoción y el luto que muchos nadadorenses mantienen por el hecho trágico que ocurrió al cruzar la calle.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en