Ejidos de Ramos Arizpe siguen incomunicados desde tormenta «Alberto»

junio 24, 2024
1 min de lectura
Incomunicado Ramos Arizpe
Foto: Captura de pantalla


Ramos Arizpe, Coahuila.- Siete ejidos del municipio de Ramos Arizpe, incluyendo Mesillas, San Rafael y Noria de las Ánimas, llevan cuatro días incomunicados debido a la creciente del arroyo La Encantada, que cruza el único camino de ingreso a estas comunidades.

Desde el pasado viernes, maquinaria pesada del municipio llegó a Mesillas para realizar trabajos de desazolve, pero la fuerte corriente del arroyo impidió cualquier avance.

Los pobladores solo pueden cruzar el arroyo en camionetas, tractores, a caballo, en burro o a pie, desde el sábado por la tarde.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Otros ejidos afectados por las lluvias de la tormentaAlberto”, que aumentaron la creciente del río Patos y los mantienen incomunicados, son San Juan de la Sauceda, Pantano, Las Esperanzas y Pelillal, afectando a por lo menos 161 familias.

Luis Manzanares Cázares, un residente de Mesillas, pidió al alcalde Chema Morales que envíe la maquinaria para desazolvar el área tan pronto como baje la creciente del arroyo.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Manzanares recordó que en 2010, el huracán “Alex” destrozó un puente peatonal mal construido durante el primer periodo como alcalde de Ricardo Aguirre Gutiérrez.

En marzo de 2016, se anunció la construcción de un nuevo puente elevado, proyectado con una inversión tripartita entre el Gobierno federal, el estatal y el municipal.

Sin embargo, la obra sigue sin terminar y solo tiene cuatro muros de concreto con varillas en sus cabeceras, además de material abandonado en los alrededores del arroyo.

En 2019, los habitantes de Mesillas, a través del comisario ejidal Ramiro López Hernández y otros representantes, hicieron una petición formal al alcalde Chema Morales para que se envíe la maquinaria necesaria tan pronto deje de llover.

Además los pobladores han solicitado la rehabilitación del puente peatonal inconcluso.

La solicitud destacaba la urgencia de garantizar el acceso seguro, especialmente para las niñas y niños que estudian en la Escuela Primaria Emiliano Zapata y que viven al otro lado del camino inundado.

Sigue leyendo:

Con información de Zócalo | QT

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss