Miguel Ángel Hernández Muñiz, representante del Centro de Investigaciones en Agua y Derechos Humanos (CIADH), informó que, de acuerdo a los datos correspondientes a enero del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Torreón, de 85 pozos de agua potable en funcionamiento, únicamente 13 operan dentro de la Norma Oficial de agua para uso y consumo humano.
Ante lo cual, el CIADH dará seguimiento a la norma NOM-127-SSA1 para que las fuentes de abastecimiento entren en regulación de acuerdo a dicha norma, la cual establece que para mayo municipios como Torreón que cuentan con más de 500 mil habitantes, deberán reducir los niveles de arsénico en sus pozos, de 0.025 a 0.01 miligramos por litro.
Leer también: Develan placa por 15 aniversario del Coliseo Centenario de Torreón
Desde el año pasado, el CIADH impulsó un programa que se enfoca en las consecuencias del consumo de agua con concentraciones de este elemento mineral en municipios de La Laguna, a través de monitoreos y análisis técnicos y legales de dicho problema.
«Hemos generado acciones jurídicas y de investigación para que se admita como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico”, sostuvo Hernández Muñiz.
Por su parte, el año pasado, Luis Cuerda Serna, presidente de la Comisión del Agua en el Cabildo de Torreón, dijo que el SIMAS analiza el panorama para generar soluciones, entre las cuales se destacan filtros domésticos, la instalación de un purificadora dedicada a rellenar garrafones, dispensadoras de agua y sistemas purificadores de grava para los pozos.
LEER TAMBIÉN