Saltillo, Coahuila. – Los planteles de nivel básico en Coahuila están listos para implementar el programa federal de Vida Saludable, que prohibirá la venta de comida chatarra en las escuelas a partir de este lunes.
Con esta medida, se promoverán hábitos alimenticios sanos entre los estudiantes, bajo la supervisión de autoridades educativas, sanitarias y municipales.
El subsecretario de Educación Básica en Coahuila, Jorge Alberto Salcido Portillo, informó que la normatividad ya se ha difundido en las cinco regiones del estado, con capacitaciones tanto presenciales como virtuales.
“Tenemos una aceptación muy grande, donde algunas cafeterías ya modificaron sus productos, sustituyendo refrescos por aguas de frutas y frituras por opciones naturales”, señaló.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Las autoridades han impartido pláticas informativas a cooperativas escolares, prefectos y padres de familia para garantizar el cumplimiento de la nueva regulación. “Estamos seguros de que tendremos buenos resultados”, afirmó.
Añadió que quienes incumplan la norma enfrentarán sanciones que van desde amonestaciones hasta la posible suspensión de permisos.
También destacó que la Secretaría de Educación trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud y los ayuntamientos, ya que el control de alimentos debe extenderse a los comercios aledaños a las escuelas.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Reconoció que algunas familias tienen limitaciones económicas, pero insistió en que una alimentación sana no requiere grandes gastos. “Pueden enviar a sus hijos un lonche de huevo o frutas, que son nutritivas y accesibles”, explicó.
Además, subrayó que hasta ahora ninguna cooperativa se ha negado a acatar las reglas. “Hemos visto cambios sustanciales en los alimentos que se venden dentro de las escuelas durante nuestros recorridos”, afirmó.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en